Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Reconocer la zona geográfica para los procesos de exploración e investigación, construyendo junto con los niños conocimiento, la comunidad se convierte en posibilitadores de experiencias significativas que apoyan a los proyectos de investigación de los niños y por tanto la construcción de conocimiento.

  2. Primero debemos reconocer la comunidad donde se encuentra el centro educativo y reconocer sus principales particularidades (empresas, oficios, negocios, etc.), para detectar cuales de esos elementos pueden ser articuladores culturales.
    La comunidad se involucra para construir junto a los niños el conocimiento para desarrollar procesos que se están gestando en el centro educativo. La comunidad se involucra con el centro, así como el centro con la comunidad. Convirtiéndonos así en posibilitadores de experiencias significativas.

  3. no habia considerado la importancia de la intervención de la comunidad, que el centro educativo no es solo al interior es un miembro más de la comunidad, implementaré la intervención iniciando con invitados de la comunidad del centro cultural, político cercano y de la biblioteca pública.

  4. La integración de la comunidad al proceso de aprendizaje de los niños demuestra lo importante que es ésta para generar conocimiento, pues la comunidad está nutrida de saberes y conocimientos que se trasmiten por medio de la integración.

  5. Es fundamental conocer la comunidad donde residen nuestros niños ya que esta se convierte en posibilitadores de experiencias significativas que apoyan los procesos de los niños y por tanto la construcción del conocimiento.
    Algo muy importante para tener en cuenta es que los articuladores culturales son como unas estrategias para nutrir el proceso de aprendizaje de los niños .

  6. Es importante trabajar de la mano de la comunidad por que ellos nos facilitan procesos de articulaciones donde podamos con los niños tener proceso de aprendizajes con esas personas que laboran en la comunidad.

  7. Conocer la comunidad y trabajar de la mano con ella nutre los procesos permitiendo ampliar y enrriquecer las experincias a traves de relaciones, interacciones, intercambio de saberes, apoyo para conocer las costumbren y tradiciones.