El proceso de acogida está rodeado de cambios que en muchas ocasiones generan inestabilidad en el niño y su familia. Algunas estrategias para acompañar al niño…
Es fundamental trabajar de la mano con la comunidad ya que estos también hacen parte de las experiencias que viven los niños desde su saber apoyando los procesos en el aula potenciando sus costumbres, valores, creencias y tradiciones.
Conocer la comunidad a la que pertenecen los niños, nos ayuda a identificas sus costumbres, sus intereses creando estrategias que faciliten el pleno desarrollo de sus habilidades.
La comunidad como articulador cultural cobra un gran sentido desde que se incluya a los niños en sus diferentes actividades, afianzando el respeto y el amor por su identidad. Tener en cuenta el contexto en los procesos educativos siempre se tendran logros positivos, con miradas al cambio no solo personal sino tambien en colectivo.
Es importante reconocer primero la comunidad dónde está ubicada el centro educativo así se pueden identificar sus particularidades de etnia lengua y biología dinámicas y celebraciones
La comunidad es el principal articulador cultural puesto que brinda las caracteristicas de la misma permitiendo ver el contexto y parte de su identidad
La comunidad es un articulador cultural, ya que las caracteristicas de la misma permearan parte de la identidad y el sentido de pertenencia de sus miembros quienes son socios del conocimiento y los centros educativos por lo que incluirlos e involucrarlos construirá aprendizaje y desarrollo de conocimientos.
Identificar el contexto donde se encuentra el niño y niña y de allí promover los escenarios culturales ya que esto fortalece los procesos cognitivos de los educandos.
Es fundamental trabajar de la mano con la comunidad ya que estos también hacen parte de las experiencias que viven los niños desde su saber apoyando los procesos en el aula potenciando sus costumbres, valores, creencias y tradiciones.
Conocer la comunidad a la que pertenecen los niños, nos ayuda a identificas sus costumbres, sus intereses creando estrategias que faciliten el pleno desarrollo de sus habilidades.
Trabajamos en conjunto para generar el conocimiento, la comunidad, la familia, la escuela, con el niño al centro, con sus intereses e inquietudes.
La comunidad como articulador cultural cobra un gran sentido desde que se incluya a los niños en sus diferentes actividades, afianzando el respeto y el amor por su identidad. Tener en cuenta el contexto en los procesos educativos siempre se tendran logros positivos, con miradas al cambio no solo personal sino tambien en colectivo.
LA COMUNIDAD JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL CDI ,DEBIDO A QUE CON SUS EXPERIENCIA SE CONVIERTEN EN ARTICULADORES DE CULTURA
asi es si la comunidad colabora y se integra es una manera mas facil de recibir ayuda, propuestas , de poder llevar a cabo mejores actividades
Es importante reconocer primero la comunidad dónde está ubicada el centro educativo así se pueden identificar sus particularidades de etnia lengua y biología dinámicas y celebraciones
La comunidad es el principal articulador cultural puesto que brinda las caracteristicas de la misma permitiendo ver el contexto y parte de su identidad
La comunidad es un articulador cultural, ya que las caracteristicas de la misma permearan parte de la identidad y el sentido de pertenencia de sus miembros quienes son socios del conocimiento y los centros educativos por lo que incluirlos e involucrarlos construirá aprendizaje y desarrollo de conocimientos.
Identificar el contexto donde se encuentra el niño y niña y de allí promover los escenarios culturales ya que esto fortalece los procesos cognitivos de los educandos.