El proceso de acogida está rodeado de cambios que en muchas ocasiones generan inestabilidad en el niño y su familia. Algunas estrategias para acompañar al niño…
Los articuladores culturales a través de sus saberes enriquecen los procesos nos permite reconocer quienes se pueden convertir el articuladores culturales Estos saberes nos ayudan a ampliar los aprendizajes de todos y a generar un ambiente de participación, donde la diversidad y riqueza de las culturas reinan.
Es interesante todo lo que pueden aprender desde lo que la comunidad puede aportar, abordar proyectos de investigación a partir de las profesiones, las costumbres, las celebraciones entre otros.
Excelente,… Como en el proceso de construccion de conocimiento se puede involucrar a toda la comunidad para generar verdaderas experiencias significativas que potencien sus habilidades, partiendo de sus particularidades e intereses, todo el proceso pedagogico se convierte en objetivo de todo un sistema y no solo es ciestion de las maestras,
Es bueno que desde muy pequeños crear conciencia a lo niños sobre la variedad de cultura, costumbre, etnias, entre otros. Para que así vallan generando conciencia y curiosidad por conocer mas de nuestro territorio. generar en ellos la curiosidad
Los articuladores culturales podemos ser todos, desde los artístas, el panadero, el apasionado con el espacio, los músicos, todo el que quiera compartir algo que agregue valor a nuestra interacción y a descubrir un poco más de la comunidada en la que vivimos o del mundo que nos rodea.
Considero los articuladores culturales constituyen el pilar mas importante en la exploración creativa, libre y potenciadora del desarrollo del niño a medida que le permite recorrer formas diferentes de adquirir conocimiento no condicionado.
Ir en unidad con la comunidad integra la construcción del conocimiento, además abre un abanico infinito de posibilidades de enriquecimiento, a través de tantos saberes.
los articuladores culturales se pueden encontrar en varios lugares , la comunidad tiene mucho que aaoprtar y aca uno de ellos tiene un conocmiento que puede enquicer en conocimiento para los niños
La comunidad aporta en el proceso, pues de allí salen las vivencias, la cultura, las costumbres que ayudarán a los a niños a identificarse dentro de un conglomerado
primero tenemos que identificar el centro educativo donde esta el niño y las diferentes culturas
Los articuladores culturales a través de sus saberes enriquecen los procesos nos permite reconocer quienes se pueden convertir el articuladores culturales Estos saberes nos ayudan a ampliar los aprendizajes de todos y a generar un ambiente de participación, donde la diversidad y riqueza de las culturas reinan.
Es interesante todo lo que pueden aprender desde lo que la comunidad puede aportar, abordar proyectos de investigación a partir de las profesiones, las costumbres, las celebraciones entre otros.
Excelente,… Como en el proceso de construccion de conocimiento se puede involucrar a toda la comunidad para generar verdaderas experiencias significativas que potencien sus habilidades, partiendo de sus particularidades e intereses, todo el proceso pedagogico se convierte en objetivo de todo un sistema y no solo es ciestion de las maestras,
Es bueno que desde muy pequeños crear conciencia a lo niños sobre la variedad de cultura, costumbre, etnias, entre otros. Para que así vallan generando conciencia y curiosidad por conocer mas de nuestro territorio. generar en ellos la curiosidad
Los articuladores culturales podemos ser todos, desde los artístas, el panadero, el apasionado con el espacio, los músicos, todo el que quiera compartir algo que agregue valor a nuestra interacción y a descubrir un poco más de la comunidada en la que vivimos o del mundo que nos rodea.
Considero los articuladores culturales constituyen el pilar mas importante en la exploración creativa, libre y potenciadora del desarrollo del niño a medida que le permite recorrer formas diferentes de adquirir conocimiento no condicionado.
Ir en unidad con la comunidad integra la construcción del conocimiento, además abre un abanico infinito de posibilidades de enriquecimiento, a través de tantos saberes.
los articuladores culturales se pueden encontrar en varios lugares , la comunidad tiene mucho que aaoprtar y aca uno de ellos tiene un conocmiento que puede enquicer en conocimiento para los niños
La comunidad aporta en el proceso, pues de allí salen las vivencias, la cultura, las costumbres que ayudarán a los a niños a identificarse dentro de un conglomerado