Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es interesante que la cominidad tambien este participando en los proceso de enseñanza por que el niño necesita explorar y conocer como las cultura, creencia y costumbre de cada etnia y tambien identificar en su entorno

  2. No había considerado esta posibilidad de de los Articuladores culturales de la comunidad, es interesante leer y darme cuenta de los beneficios que les pueden aportar al conocimiento de los niños compartiendo sus Saberes.

    1. Los articuladores culturales son de mucha ayuda ademas de muy importantes para el desarrollo de la construcción del conocimiento de los niños ya que es muy importante que ellos conozcan su comunidad así como su costumbres a través de vivencias y que mejor que sean compartidas por alguien a quien ellos identifiquen como parte de su entorno , esto les proporciona más confianza para poder generar hipótesis y poder resolverlas y con esto enriquecer sus conocimientos.

  3. Los articuladores culturales son pieza fundamental para favorecer el proceso de construcción del conocimiento de los niños así como generar nuevas persepcioned del mundo que los rodea siendo ellos mejores representantes del contexto de la localidad así como portadores de cultura al compartir cuáles son las costumbres y tradiciones de la comunidad

  4. Los articuladores culturales como parte fundamental de la comunidad, en la que los niños y niñas se pueden relacionar con vecinos,familias, que comparten algunos saberes y que les ayuda a fortalecer sus practicas de crianza, ademas de compartir diversidad de costumbres ,creencias mismas que fortalecen su identidad.

  5. Para saber el rol de la comunidad en la construcción del conocimiento, primero debemos conocer todo detalle de ella. Luego debemos saber qué son articuladores culturales, para invitarlos a transmitir ese conocimiento a los niños, maestros y familias, para construir junto a los niños conocimiento, por lo cual es necesario una comunicación efectiva entre todos los entes involucrados.

  6. Nuestras comunidades aunque pequeñas, también participan en apoyo a las investigaciones de los niños porque ellos tienen las respuestas de lo que no esta escrito y no esta en una biblioteca. hay mucha sabiduría en sus palabras y tienen toda la paciencia para apoyar a los niños.

  7. La comunidad es muy importante , ya que hace parte del contexto del niño, por lo que es importante involucrarla, conocer sus creencias, culturas, espacios, etc. La participación de la comunidad en los procesos de niños, enriquecen el aprendizaje de ellos, son posibilitadores de las experiencias significativas de los niños.