Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Debemos ser observadores para lograr identificar a los articuladores culturales que se encuentran el la comunidad, personas que realmente deseen trasmitir saberes, que nos ayuden a detonar el aprendizaje en los niños.

  2. La comunidad igualmente juega un papel fundamental en la construcción del conocimiento. a través de sus miembros llamados articuladores culturales. cada uno aporta desde su función, sus saberes o su quehacer cotidiano para que los niños construyan sus conocimientos.

  3. la comunidad al involucrarse realmente para construir junto a los niños conocimientos y para ello es fundamental afianzar una comunicación efectiva entre los articuladores culturales y el centro educativo con el fin de desarrollar propuestas para apoyar procesos que se estén gestando internamente en las aulas.
    áreas sensoriales o en el centro
    educativo tanto dentro como fuera de él
    y cuando decimos fuera de él es porque
    además de los articuladores culturales
    podemos también involucrar al centro en
    las celebraciones de la comunidad

  4. Es importante identificar a los articuladores culturales dentro de la comunidad porque al compartir sus saberes enriquecen las experiencias y el conocimiento de los niños, al ser parte de la comunidad las relaciones sociales se mejoran, y la comunidad se integra al centro educativo

  5. LOS ARTICULADORES CULTURALES SON LOS QUE APOYAN PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE DENTRO DE LA COMUNIDAD, AQUELLOS CON LOS CUALES LOS NIÑOS PUEDEN ACUDIR PARA REFORZAR CONOCIMIENTOS O ACLARAR SUS DUDAS PORQUE SON PERSONAS O GRUPOS QUE TIENEN EL CONOCIMIENTO MAS ESPECIFICO.

  6. La frase de que los niños aprenden de todos, es cierta y va de la mano con la participación de la comunidad, por eso es importante conocer el contexto comunitario, reconocer quienes pueden ser articuladores culturales y nos puede apoyar en la construcción del conocimiento.

  7. Considero que el vinculo con la comunidad y con todas aquellas personas o instituciones dispuestos a ser socios debería ser bienvenida para los centros educativos, creando lazos y trabajo a largo plazo.

  8. Considero que en todos los aprendizajes los articuladores son de esencial importancia, ya que gracias a ellos a esas personas, los alumnos ya traen aprendizajes de sus hogares, dado a que van a la tienda, o al supermercado etcétera. Y muchos de estos articuladores fomentan en los alumnos la curiosidad y interés.