El proceso de acogida está rodeado de cambios que en muchas ocasiones generan inestabilidad en el niño y su familia. Algunas estrategias para acompañar al niño…
Los articuladores culturales cómo son la comunidad en general pueden trasmitir sus saberes a niños y familias participando de experiencias significativas y enriqueciendo los procesos de investigación de los niños
Los articuladores son importantes en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, son los docentes y los centros los encargados de que estos articuladores se vinculen en el proceso de la manera adecuada y llegando a los acuerdos debidos, ya que en muchas comunidades por la labor ejercida en los lugares es casi imposible que permitan visitas a los lugares: es allí donde el articulador asiste al centro con toda la logística necesaria para que los niños vivencien la experiencia.
Todo lo que genere un conocimiento nuevo al niño será un articulador, ya que el niños vive de la observación, de preguntar el porqué de las cosas para poder el posteriormente practicarlo el niño imita y quiere ser como el vecino, el chófer, el maestro etc, eso convierte a la gente que rodea al niño en articulares.
Lls articuladores culturales son parte importante en el proceso de desarrollo de los niños,. Ya que eso les permite tener una identidad y no solo eso, sino que forma parte del interés superior del niño, el que se cuente con adultos disponibles para fortalecer el desarrollo de los niños.
Estos articuladores culturales son miembros de la comunidad de los cuales no se necesita tener grandes proezas para dar muestra de la gran labor que realiza dentro de este colectivo, si bien puede desde su experiencia motivar e incentivar a los pequeños a nutrir sus procesos de exploración, identificar usos y costumbres de su ambiente e incrementar su creatividad para utilizar recursos a su alcance.
Los articuladores culturales cómo son la comunidad en general pueden trasmitir sus saberes a niños y familias participando de experiencias significativas y enriqueciendo los procesos de investigación de los niños
Los articuladores culturales enriquecen las esperiencias educativas y ayudan a potenciar el desartollo de la creatividad de los niños.
Los articuladores son importantes en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, son los docentes y los centros los encargados de que estos articuladores se vinculen en el proceso de la manera adecuada y llegando a los acuerdos debidos, ya que en muchas comunidades por la labor ejercida en los lugares es casi imposible que permitan visitas a los lugares: es allí donde el articulador asiste al centro con toda la logística necesaria para que los niños vivencien la experiencia.
Todo lo que genere un conocimiento nuevo al niño será un articulador, ya que el niños vive de la observación, de preguntar el porqué de las cosas para poder el posteriormente practicarlo el niño imita y quiere ser como el vecino, el chófer, el maestro etc, eso convierte a la gente que rodea al niño en articulares.
Lls articuladores culturales son parte importante en el proceso de desarrollo de los niños,. Ya que eso les permite tener una identidad y no solo eso, sino que forma parte del interés superior del niño, el que se cuente con adultos disponibles para fortalecer el desarrollo de los niños.
los articuladores culturales son importantes porque enriquesen el proceso de aprendisaje cuando comparten sus saberes
los articuladores culturales son importantes ya que permite al niño explorar, imaginar y crear atreves de sus experiencias compartidas
Los articuladores culturales comparten sus saberes y experiencia motivando así a los pequeños.
Estos articuladores culturales son miembros de la comunidad de los cuales no se necesita tener grandes proezas para dar muestra de la gran labor que realiza dentro de este colectivo, si bien puede desde su experiencia motivar e incentivar a los pequeños a nutrir sus procesos de exploración, identificar usos y costumbres de su ambiente e incrementar su creatividad para utilizar recursos a su alcance.
y los saberes se pueden ir pasando de generacion en generacion y harán que los niños sean personas productivas y que aprendan oficios.