El proceso de acogida está rodeado de cambios que en muchas ocasiones generan inestabilidad en el niño y su familia. Algunas estrategias para acompañar al niño…
los articuladores culturales son importantes ya que potencian los procesos de aprendizaje de los niños y todos podemos se posibilitadores de experiencias significativas apoyando a la construcción de conocimientos.
Reconocer El contexto en el que se encuentra el centro se pueden explorar diversos centros, tiendas, fabricas, parques,escuelas de baile etc. Permite entender al niños la misión de cada uno de ellos al mismo tiempo su experiencia educativa.
Conocer el contexto en donde se encuentra el centro nos permite que sean posibilitadores en la construcciòn del conocimiento, invitando a que les compartan a los niños sus saberes
las entidades o personas que nos rodean hacen parte fundamental de la construcción del conocimiento ya que desde allí los niños aprenden sobre su entrono y articulan el conocimiento para sus realidades.
Definitivamente tejer redes en la comunidad es vital para fortalecer los procesos de aprendizaje de los niños-niñas, tenemos mucho allá afuera en donde seguir forjando todo tipo de experiencias significativas y de curiosidad para los niños, estaba imaginando que el panadero del barrio donde está en centro educativo nos diera una clase de chefcitos y de la elaboración de este alimento que es tan usual para todos nuestros niños, caben todas las posibilidades.
Se brindan experiencias significativas a los niños cuando los articuladores culturales son parte de la construcción del conocimiento, cuando participan en las vivencias del centro educativo.
El enfoque educativo Reggio Emilia promueve la participación activa de la comunidad en el proceso de aprendizaje de los niños, a través de la realización de proyectos colaborativos, exposiciones y muestras, charlas y talleres, la participación de padres y familiares, y la participación en la vida comunitaria. Al involucrar a la comunidad, se enriquece el proceso de aprendizaje y se fomenta una mayor conciencia cívica y social en los niños.
La comunidad y los articuladores culturales aportan saberes a los niños y las niñas, de igual forma apoyan los distintos procesos que posibilitan la construcción del conocimiento.
La comunidad es parte escencial en el proceso enseñanza aprendizaje ya que sus conocimientos aportan ideas y experiencias educativas a los niños ya que forma parte de su identidad.
los articuladores culturales son importantes ya que potencian los procesos de aprendizaje de los niños y todos podemos se posibilitadores de experiencias significativas apoyando a la construcción de conocimientos.
Reconocer El contexto en el que se encuentra el centro se pueden explorar diversos centros, tiendas, fabricas, parques,escuelas de baile etc. Permite entender al niños la misión de cada uno de ellos al mismo tiempo su experiencia educativa.
Conocer el contexto en donde se encuentra el centro nos permite que sean posibilitadores en la construcciòn del conocimiento, invitando a que les compartan a los niños sus saberes
las entidades o personas que nos rodean hacen parte fundamental de la construcción del conocimiento ya que desde allí los niños aprenden sobre su entrono y articulan el conocimiento para sus realidades.
Definitivamente tejer redes en la comunidad es vital para fortalecer los procesos de aprendizaje de los niños-niñas, tenemos mucho allá afuera en donde seguir forjando todo tipo de experiencias significativas y de curiosidad para los niños, estaba imaginando que el panadero del barrio donde está en centro educativo nos diera una clase de chefcitos y de la elaboración de este alimento que es tan usual para todos nuestros niños, caben todas las posibilidades.
Se brindan experiencias significativas a los niños cuando los articuladores culturales son parte de la construcción del conocimiento, cuando participan en las vivencias del centro educativo.
El enfoque educativo Reggio Emilia promueve la participación activa de la comunidad en el proceso de aprendizaje de los niños, a través de la realización de proyectos colaborativos, exposiciones y muestras, charlas y talleres, la participación de padres y familiares, y la participación en la vida comunitaria. Al involucrar a la comunidad, se enriquece el proceso de aprendizaje y se fomenta una mayor conciencia cívica y social en los niños.
La comunidad y los articuladores culturales aportan saberes a los niños y las niñas, de igual forma apoyan los distintos procesos que posibilitan la construcción del conocimiento.
los articuladores enriquecen la enseñanza atravez de su experiencia y asi dar enseñanza a los niños
La comunidad es parte escencial en el proceso enseñanza aprendizaje ya que sus conocimientos aportan ideas y experiencias educativas a los niños ya que forma parte de su identidad.