Un entorno organizado, un espacio definido, ayuda a los niños a sentirse bienvenidos y a saber que hacer; los materiales deben estar limpios y listos para ser explorados por los niños con sus 5 sentidos.
Para brindarles espacios sensoriales a los niños y niñas es importante tener en cuenta aspectos fundamentales a la hora de realizar una lectura de cuentos como. El espacio, la ambientación y otros elementos. Y de esa manera darle a ellos la mejor forma de tener un aprendizaje significativo .
Para crear áreas sensoriales efectivas, es importante considerar varios aspectos como por ejemplo los objetivos, el espacio, los materiales, la accesibilidad, además de mantener las áreas sensoriales frescas y emocionantes rotando los materiales regularmente, agregando nuevos elementos para mantener el interés y la estimulación sensorial, además de proporcionar orientación y supervisión adecuadas.
El desarrollo sensorial constituye el canal por donde el niño recibe la información de su entorno (colores, formas, olores, sabores, sonidos) .Si se puede trabajas a través de los distintos medios que se trataron,( lectura,ilustración,oralidad).
Se debe tener clara la intención pedagógica para así tener en cuenta los materiales para la organización de los ambientes o áreas sensoriales, permitiendo la exploración y experiencia significativa de los niños hacia nuevos escenarios y nuevo conocimiento
Los niños y niñas a través de las experiencias significativas y estimulación sensorial desarrollan los 5 sentidos, además de sus habilidades motoras, cognitivas y comunicativas con sus pares, contexto social y familiar.
Un entorno organizado, un espacio definido, ayuda a los niños a sentirse bienvenidos y a saber que hacer; los materiales deben estar limpios y listos para ser explorados por los niños con sus 5 sentidos.
Los espacios sensoriales les ayuda para un mejor desarrollo cognitivo.
Para brindarles espacios sensoriales a los niños y niñas es importante tener en cuenta aspectos fundamentales a la hora de realizar una lectura de cuentos como. El espacio, la ambientación y otros elementos. Y de esa manera darle a ellos la mejor forma de tener un aprendizaje significativo .
Para crear áreas sensoriales efectivas, es importante considerar varios aspectos como por ejemplo los objetivos, el espacio, los materiales, la accesibilidad, además de mantener las áreas sensoriales frescas y emocionantes rotando los materiales regularmente, agregando nuevos elementos para mantener el interés y la estimulación sensorial, además de proporcionar orientación y supervisión adecuadas.
Que las niñas y los niños expreses sus emociones, sensaciones y sentimientos.
El desarrollo sensorial constituye el canal por donde el niño recibe la información de su entorno (colores, formas, olores, sabores, sonidos) .Si se puede trabajas a través de los distintos medios que se trataron,( lectura,ilustración,oralidad).
Se debe tener clara la intención pedagógica para así tener en cuenta los materiales para la organización de los ambientes o áreas sensoriales, permitiendo la exploración y experiencia significativa de los niños hacia nuevos escenarios y nuevo conocimiento
son esencial, le permite exploracion a los niños y niñas.
la estimulación sensorial acompañado de las experiencias significativas son un detonante para el desarrollo y habilidades de los niños
Los niños y niñas a través de las experiencias significativas y estimulación sensorial desarrollan los 5 sentidos, además de sus habilidades motoras, cognitivas y comunicativas con sus pares, contexto social y familiar.