Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La estimulación sensorial es tan importante durante el desarrollo del niño o la niña ya que les permite obtener habilidades como lo son la estimulación auditiva, visual, táctil, olfativa y gustativa, enfocando en las diferentes actividades que pueden surgir de cada una de ellas.

  2. Una vida sensorial llena de formas, colores, olores, sabores, texturas, diversidad de elementos en cada experiencia ayudará a que los niños y niñas obtengan descubrimiento, información y aprendizaje. Es importante acompañarles a encontrar estas sensaciones como base de la formación de procesos que fortalecen su desarrollo integral.

  3. Propiciar espacios lúdicos para la exploración, el juego y la diversión que se brinda a través de la lectura permite que los niños desarrollen la imaginación y la fantasía y de una manera creativa y atractiva sientan amor y curiosidad por aprender del mundo que los rodea.

  4. Los sentidos nos permiten trabajar lo sensorial donde se le posibilite diversas oportunidades para que interactúen y experimenten el medio que los rodea a partir de su cuerpo y sus sentidos, además, de su construcción colectiva, en distintos escenarios potencialidades de desarrollo, donde el niño y niña cumplen un papel fundamental y protagónico.

  5. Para crear áreas sensoriales es importante tener en cuenta varios aspectos para así proporcionar un entorno seguro, divertido y estimulante para los niños. A halar de seguridad y diversión podemos crear ambientes seguros y divertidos bien sea en casa o dentro del aula. Todo esto contribuye al niño en su desarrollo sensorial y motor, también se debe tener en cuenta las etapas del desarrollo las cuales abarcan áreas como el crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo cognitivo, afectivo, sensorial y de lenguaje.
    Es importante considerar estrategias sensoriales que puedan ayudar a los niños con dificultades sensoriales.
    Algunas ideas para crear o disponer un rincón de investigación sería promoviendo materiales diversos como lupas, binoculares, cuenta gotas, imanes, linternas y otros elementos de la naturaleza como cinchas, hojas y pierdras para estimular la curiosidad y la exploración en los niños. Es importante disponer un espacio con sillas, mesas donde los niños puedan observar y experimentar con los objetos recolectados, fomentando la observación detallada y el pensamiento crítico. Oros elementos importantes son los libros, previstos imágenes, tener presente las actividades prácticas y diversidad de temas del gusto de os niños.

  6. Un espacio donde se encuentre un ambiente atractivo lleno de elementos que promuevan la interacción y la exploración del niño para con el cuento,ya que así se podrá facilitar los diferentes géneros con los que se trabajaran, y así crear un espacio de trabajo participativo de los niños acordé los niveles de lectura.

  7. Existen diversidad de herramientas que podemos implementar para que los niños exploren usando sus áreas sensoriales las cuales les permite desarrollar sus habilidades de expresión corporal y verbal además de ampliar su imaginación y creatividad