La puesta en escena del área sensorial literaria, permite despertar la imaginación, evocar sentires e invitan a la participación de los participantes a la actividad, generando un sin fin de reacciones que disponen a los niños y las niñas en atención y concentración para lo que viene después.
Permiten una mayor participación y atención en los niños y las niñas, vincularse e involucrarse en el cuento es fantástico además promovemos las actividades rectoras cómo el arte, la exploración y el juego. Permitamosles siempre participar, tocar y explorar.
Es genial como herramientas como los títeres pueden aportar tanto al desarrollo cognitivo y motriz de los niños, sobretodo a captar su atención sobre la lectura de cuentos. Usar estos recursos (enfocado en la percepción y los cinco sentidos) ayuda a que el niño esté más familiarizado con los cuentos, tenga más proximidad y acercamiento a la historia, sus personajes y demás.
La puesta de los espacios sensoriales son muy importantes ya que permite que los niños exploren y ejerzan su actividad, asiendo su aprendizaje significativo.
Desde todos los puntos de vista a nivel artístico , las herramientas que nos brindan los cuentos son propuestas significativas para fortalecer el desarrollo integral de los niños, proponiendo espacios sensoriales que les llame la atención y les brinde significado y aprendizajes.
Es ofrecer y permitirle a los niños y niñas espacios que les permita crear y vivir la magia de la literatura, disfrutando de herramientas y demás qué le permitan un aprendizaje desde la experiencia.
proponer espacios de integración e imaginación a través de los diferentes procesos literarios; donde los aprendizajes favorables a través de la enseñanza se crean en todo aquello que a los niños se les puede brindar, sus texturas, herramientas y demás hacen parte del que hacer pedagógico y como este puede enfatizar en las vivencias de los niños y las niñas con acompañamiento familiar.
Las áreas sensoriales son importantes en el desarrollo de los diferentes potenciales de los niños. Literario es un área que permite que los niños desarrollen sus dimensiones, a través de diferentes juegos y experiencias permitieron desarrollar la creatividad, el lenguaje habilidades cognitivas y fomentar el desarrollo imaginativo que le permite expresar sentimientos y emociones.
Al interactuar con los diferentes herramientas y materiales tales como: escenarios, títeres, cuentos, disfraces, imágenes e historias, despierta en ellos el gusto y el acercamiento a los cuentos e historias que observaban en las páginas de los libros de los cuales realizaron lectura de imágenes.
Otras propuestas son los dramatizados los cuales despiertan el interés por crear de manera creativa los personajes con los cuales identificaron e intervinieron en cada una de las estaciones del área.
Del mismo modo, las manifestaciones del arte plástico con diferentes materiales reciclables y naturales permitieron que los niños plasmaran sus ideas y concepciones a través de la Ilustración de cuentos. Así mismo el lenguaje corporal les permitió demostrar sus emociones e imitar sonidos y expresiones en relación a sus movimientos, así como también el lenguaje escénico que contribuye al desarrollo socio afectivo desde su relación con sus pares.
Las áreas sensoriales son una parte importante para que nuestros niños y niñas se conecten consigo mismo y con el medio que los rodea. Por eso es vital la utilización de materiales naturales.
La sensorialidad es muy importante ya que aumenta la curiosidad, atención, concenteación y el deseo por aprender todo lo relacionado con el mundo de la lectura.
La puesta en escena del área sensorial literaria, permite despertar la imaginación, evocar sentires e invitan a la participación de los participantes a la actividad, generando un sin fin de reacciones que disponen a los niños y las niñas en atención y concentración para lo que viene después.
Permiten una mayor participación y atención en los niños y las niñas, vincularse e involucrarse en el cuento es fantástico además promovemos las actividades rectoras cómo el arte, la exploración y el juego. Permitamosles siempre participar, tocar y explorar.
Es genial como herramientas como los títeres pueden aportar tanto al desarrollo cognitivo y motriz de los niños, sobretodo a captar su atención sobre la lectura de cuentos. Usar estos recursos (enfocado en la percepción y los cinco sentidos) ayuda a que el niño esté más familiarizado con los cuentos, tenga más proximidad y acercamiento a la historia, sus personajes y demás.
La puesta de los espacios sensoriales son muy importantes ya que permite que los niños exploren y ejerzan su actividad, asiendo su aprendizaje significativo.
Desde todos los puntos de vista a nivel artístico , las herramientas que nos brindan los cuentos son propuestas significativas para fortalecer el desarrollo integral de los niños, proponiendo espacios sensoriales que les llame la atención y les brinde significado y aprendizajes.
Es ofrecer y permitirle a los niños y niñas espacios que les permita crear y vivir la magia de la literatura, disfrutando de herramientas y demás qué le permitan un aprendizaje desde la experiencia.
proponer espacios de integración e imaginación a través de los diferentes procesos literarios; donde los aprendizajes favorables a través de la enseñanza se crean en todo aquello que a los niños se les puede brindar, sus texturas, herramientas y demás hacen parte del que hacer pedagógico y como este puede enfatizar en las vivencias de los niños y las niñas con acompañamiento familiar.
Las áreas sensoriales son importantes en el desarrollo de los diferentes potenciales de los niños. Literario es un área que permite que los niños desarrollen sus dimensiones, a través de diferentes juegos y experiencias permitieron desarrollar la creatividad, el lenguaje habilidades cognitivas y fomentar el desarrollo imaginativo que le permite expresar sentimientos y emociones.
Al interactuar con los diferentes herramientas y materiales tales como: escenarios, títeres, cuentos, disfraces, imágenes e historias, despierta en ellos el gusto y el acercamiento a los cuentos e historias que observaban en las páginas de los libros de los cuales realizaron lectura de imágenes.
Otras propuestas son los dramatizados los cuales despiertan el interés por crear de manera creativa los personajes con los cuales identificaron e intervinieron en cada una de las estaciones del área.
Del mismo modo, las manifestaciones del arte plástico con diferentes materiales reciclables y naturales permitieron que los niños plasmaran sus ideas y concepciones a través de la Ilustración de cuentos. Así mismo el lenguaje corporal les permitió demostrar sus emociones e imitar sonidos y expresiones en relación a sus movimientos, así como también el lenguaje escénico que contribuye al desarrollo socio afectivo desde su relación con sus pares.
Las áreas sensoriales son una parte importante para que nuestros niños y niñas se conecten consigo mismo y con el medio que los rodea. Por eso es vital la utilización de materiales naturales.
La sensorialidad es muy importante ya que aumenta la curiosidad, atención, concenteación y el deseo por aprender todo lo relacionado con el mundo de la lectura.
La sensorialidad es algo muy importante ya que esto ayuda a que haya más conexión con la lectura