

Grupo del curso: Prácticas de cuidado y crianza
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace 2 días
Bienvenido al foro del curso ‘Prácticas de cuidado y crianza’
En este espacio podrás compartir todas tus... Ver más
Público Grupo
Organizador:
- Organizado por
- No organizadores
Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdos
-
Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdos
Catalina respondido hace 5 días, 2 horas 55 Miembros · 56 Respuestas
-
La herramienta de acuerdos f<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”>ue construida por madres y padres de familia realizada en medio de un acompañamiento en Unidades De Servicio, lo llamamos: </font>decálogo<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> de convivencia, donde se plasman normas y compromisos que con las familias se deben llevar a cabo para permitir una adecuada prestación de servicio de forma reciproca. </font>
-
La herramienta de acuerdos a realizar con los niños es la siguiente:
Entre todos construir el cuadro de los acuerdos, a partir de muñecos, plastilina y demás elementos que se encuentren a disposición de los niños; se parte de un diálogo con los niños para poder construir los mismos, para su representación se dará la libertad a los niños de decidir cómo plasmarlos (con qué figuras y cómo van a estar organizadas), teniendo en cuenta tamaños y materiales previamente establecidos. Al finalizar el cuadro de los acuerdos, este quedará en el aula, visible para los niños.
-
En el momento de realizar acuerdos en nuestro jardín es por medio de la participación de talleres de padres donde se hace el buzón de sugerencias
-
En mi campo de trabajo con niños y adolescentes en lo deportivo, los acuerdos radican en respetar la opinión del otro cuando alguien está dando su punto de vista (no burlas), de no ofender al compañero( apodos) no agredirse y de levantar la mano al momento en que se quiera realizar alguna intervención.
-
Es muy importante tener en cuenta los acuerdos desde el inicio dependiendo la edad de los niños, porque esto les permite a ellos distinguirlas y aplicarlas, para que tengan en cuenta que se deben cumplir, los niños wen mi unidad de eservicio colocaron un elemento diferente para cada acuerdo como un palito, una ramita, una bolsa, un pedazo de carton, una tapa, cada uno de ellos cumple un acuerdo.
-
-
Buenas tardes, mi herramienta de acuerdos la vengo realizando con mi hijo debido a que el tiene diagnóstico de TDAH la elaboramos siempre juntos, inicialmente era una tabla de ruinas en donde por medio de dibujos de cada una de las actividades el marcaba cuales ya había realizado y cuales faltaban, ahora más grande (10 años) manejamos un horario donde se encuentra sus actividades con hora de realización. Esto le ayuda mucho en la estructura de su día a día y le brindado mayor confianza y autonomía en sus actividades.
-
La herramienta de acuerdos que utilizamos en los espacios pedagógicos está fundamentada en el pacto de convivencia que se realiza de manera anual, con las familias, docentes y los niños y niñas usuarios, en el plasmamos todos los compromisos relacionados con la sana convivencia, en donde el respeto por el otro en todas sus esferas es el valor principal y a la vez proyectamos tales compromisos a los hogares también.
-
-
Hola! Comparto mi herramienta de acuerdos enfocada en el acuerdo de usar el tablero de emociones cuando necesitemos comunicar la emoción básica que sentimos, para este caso, el niño o la niña busca dentro de las fichas la emoción diciendo la que siente o con la que se identifica y al ponerla en el tablero comunicamos por que no sentimos de esa manera y buscamos un acuerdo para expresar la emoción de una manera asertiva.
-
-
-
En mi labor docente, hemos escogido el valor del respeto para sostener nuestros acuerdos, y llevar a buena conciencia esos desacuerdos que deben revisarse con ellos.
Diariamente cumplir con ellos es el objetivo, no que ellos vean acuerdos para “niños”, es un acuerdo para todos, por lo tanto, todos debemos involucrarnos.
-
-
En nuestra casa tenemos estas normas o acuerdos, aunque faltaron varios por incluir.