

Grupo del curso: Prácticas de cuidado y crianza
Bienvenido al foro del curso ‘Prácticas de cuidado y crianza’
En este espacio podrás compartir todas tus... Ver más
Organizador:
- Organizado por
- No organizadores
La importancia de los buenos hábitos alimenticios
-
La importancia de los buenos hábitos alimenticios
Había una vez un niño muy bonito y glotón <div>
</div><div>Juanito es un niño feliz tiene tres añitos y le gusta jugar con aserrín, construye, crea y se divierte, sin embargo Juanito es un niño glotón. Tiene hambre siempre pero no de verdura y frutas, prefiere los dulces y los helados, su mamá Susana, siempre le da de comer lo que Juanito pide pues dice que es un niño feliz y ella no quiere dañar su felicidad, a medida que Juanito crecí empezó a enfermar, que será lo que tiene, si todo se le da, lo llevan al doctor y revisan sus habitos de alimentación, o no mamá que les das de comer a este niño, tiene mucha azúcar en la sangre y una mala digestión, si estamos nutriendo al niño según la alimentación recomendada, doctor mi hijo está feliz comiendo lo que le gusta que no le doy verduras, ni frutas y come lo que el quiere no mamá así no es mira los niños necesitan comer de todo con cuidado y precaución pues su hijo ahora está sufriendo de diabetes y es por esos malos hábitos de alimentación. </div>
Lo sentimos, no se encontraron respuestas.