

Grupo del curso: Lactar es natural
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace 7 horas
Bienvenido al foro del curso ‘Lactar es natural’
En este espacio podrás compartir todas tus... Ver más
Público Grupo
Nuestro Ser
-
Mi nombre es Natalia Jaramillo. Soy estudiante de educación infantil. Siempre he visto la lactancia materna como algo especial y aunque no soy mamá, quiero conocer y aprender todo sobre este tema, no solo para estar preparada para cuando tenga en mis planes ser mamá, sino porque quiero brindar información oportuna a las familias con las que trabajaré en un futuro ya que mucha gente desconoce lo importante que es hablar de la lactancia materna sin tapujos.
-
Hola, mi nombre es <strong data-start=»168″ data-end=»197″>Sara Daniela Triana Gómez. Me gusta enseñar y brindar información constante a quienes la necesiten. Actualmente soy estudiante de último semestre de Licenciatura en Educación Infantil en la Fundación Universitaria del Área Andina.
Me interesé en este curso porque, como educadores, debemos mantenernos informados para orientar a la comunidad, especialmente cuando se trata de madres gestantes y lactantes. Estos recursos nos ayudan a llegar a más personas que lo requieren.
Soy una mujer soltera y no tengo hijos, pero me gusta apoyar a las madres, ya que considero que la lactancia es una etapa vital para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, fomentando lazos socioafectivos y vínculos que forman parte esencial de su educación y bienestar.
-
Hola un saludo soy Ana, mamá de Santiago de 11 años, pero también tuvo 0 meses y fue lactado 3 años. Quiero seguir aprendiendo para compartir con las familias que trabajo buscando fortalecer los vínculos. Gracias
-
Hola mi nombre es Hannek soy psicòloga y aunque no soy mamà este año mis amigas y primas estan siendo mamás por primera vez y me paree muy importante poderlas acompañar desde estos espacios de formación que son tan importantes.
-
Hola, mi nombre es Yenny Paola Duque Giraldo, soy candidata a grado de fonoaudiología. Una de las áreas de trabajo de nuestra profesión es la lactancia materna. Es aquí dónde el profesional en Fonoaudiología hace procesos no solo de rehabilitación de la función oral de succión, paso elemental para la lactancia, sino que hace un acompañamiento integral a las madres en este proceso. Quiero afianzar mis saberes construidos alrededor del tema.
-
Hola soy María Bernarda Manjarrez educadora en gestantes y lactantes con ansias de aprender y así poder ayudar a las madres en la lactancia a disfrutar y entablar una relación permanente con su bebé porque lactar es dar vida
-
hola, soy Monica Ramos vergara, nutricionista, me llamo la atencion esta curso por que es importante fortalecer mis conocimiento, ya que como porfesional trabajo con madres gestantes, lactantes y poblacion de 0 a 5 años. la lactancia materna es el proimer actode soberania alimetaria y es un tema fundamental para abordar con las familias, ya que no solo aporta los nutrientes esenciales que el bebé necesita para su desarrollo físico y emocional, sino que también fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo y como profeseionales diariamente debemos fortalecer en las familias este acto de amor. Lema «lactancia materna es el regalo mas marvillosos que como madres le podemos hacer a nuesros hijos»
-
Hola! Soy Diana Trujillo, soy Licenciada en Arte Dramático y promotora de lectura escritura y oralidad, dirigiendo procesos especialmente dirigidos a la primera infancia. Estoy interesada en conocer más sobre este momento fundamental en la vida de todo ser humano, no solo por mi profesión, sino también, porque ahora a mis 35 años estoy embarazada de mi primer bebé. Quisiera estar preparada para tener herramientas conceptuales que me permitan fortalecer mi relación con la lactancia.
-
Hola, mi nombre es Anayerlis Roa, soy Psicóloga y mamá de un precioso bebé. Tengo altas expectativas con este curso, pues dentro de mi rol como mamá he aprendido muchas cosas de forma empírica que me gustaría afianzar para conectarlas con mis saberes profesionales y así, brindar un mejor acompañamiento a las familias y comunidades que atiendo en mi labor diaria ¡Lactar es amor!
-
Hola soy Alicia boada, tengo 28 años y soy madre lactante de una bebe de 9 meses y tecnica en primera infancia. La lactancia al inicio fue un reto muy doloroso pero a la vez retador y reconfortante, tenía muchas dudas sobre si podría ser «buena lechera» y si mis pechos serian suficientes para mi bebé. Hoy después de 9 meses simplemente apoyo esa práctica totalmente, lactando tengo cerca a mi bebé y puedo reforzar tantos lazos con ella que nunca se van a romper. «Dejando todo lo que tengo en cada toma»
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 horas, 44 minutos por
Alicia.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 horas, 44 minutos por
Log in to reply.