Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
disfrutar de este material es continuar enriqueciendo nuestros conocimientos y asi mismo compartirlos con nuestros niños y sus familias y poner en practica cada una de las acciones del plan para mejorar cada dia nuestro medio ambiente
leer este tipo de documentos me hace al menos reflexionar sobre la idea de que ya desde hace varios años varias personas se han puesto a la tarea de generar esa conciencia sobre el medio ambiente… y creo que al estar desarrollando este diplomado es parte, una consecuencia de dicho interés,,, ojala no seamos los únicos y que cada día se sumen mas personas interesadas en conocer sobre estos temas.
desde mi aporte a proteger el medio ambiente, les comparto el emprendimiento de mi familia. bueno hace unos años empezamos a recoger las “basuras” en algunas empresas y recogemos todo lo que sale en la casa que se pueda utilizar, mi esposo tiene conocimiento de soldadura y maquinaria no a sido fácil pero pues tampoco imposible el se hiso una maquina para moler plástico que se llama aglutinadora, una para picar el soplado que son todos los tarros que salen como el del champo ,los de los detergentes etc y otra maquina que los derrite y se llama extrusora haciendo esos tres procesos podemos hacer cajas de contador de agua . tablas plásticas , postes , no a sido fácil por que genera un gasto económico grande a sido difícil puesto que vivimos en una vereda y no tenemos el estudio suficiente y tampoco tenemos el apoyo de nadie por que no sabemos como llegar a pedir dicha ayuda pero con lo poco que sabemos podemos decir que vamos por buen camino y lo que queremos es , generar un ingreso monetario , generar empleos pero sobre todo poder evitar que vaya al relleno sanitario ,.dedicado a la recuperación ,clasificación de materiales plásticos puesto que duran cientos de años para desintegrarse
EN RELACIÓN AL DOCUMENTO ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE TODO TIPO DE ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, REQUIEREN DEL COMPROMISO DE LOS INDIVIDUOS Y DE LA COMUNIDAD, YA QUÉ SU APORTE Y CONTRIBUCIÓN SON INDISPENSABLES PARA LA SALVACIÓN DE LA NATURALEZA.
Estos espacios, documentos, vídeos nos ayudan a estructurar nuestra manera de realizar nuestras practicas cotidianas, no solo en la vida personal, si no en la laboral, en el contexto comunitario y social, realizar acciones con sentido y sobre todo con la conciencia de que las pequeñas obras son las que nos ayudaran a generar esa conciencia ambiental que finalmente es el sueño anhelado para ayudarle al planeta.
excelente es te modulo acerca del modelo pedagógico medio-ambiental; considero que se deberia implemetar para asi generar conciencia en como tratamos al planeta tierra
siempre el objetivo sera la conservación y la preservación del medio ambiente, como lo interiorice el niño , la niña y la comunidad depende de las estrategias que se implementen teniendo encuenta lo entornos sociales donde se desarrolle.
Es importante que sepamos la relacion que tiene la comunidad, las familias con sus hijos, con la naturaleza ya que de alli pueden formarse mas bases para un mejor futuro o relacion con ellos mismo y al mismo tiempo ellos reconozcan el como cuidar.
Pues me identifico con el modelo pedagógico Montessori, pues para mi es el mas cercano para el modelo de aprendizaje que he realizado en la formación de mi hija.
Estos espacios nos ayudan a mejorar la percepción de las cosas asi como de nuestra conciencia por nuestro medio ambiente.
disfrutar de este material es continuar enriqueciendo nuestros conocimientos y asi mismo compartirlos con nuestros niños y sus familias y poner en practica cada una de las acciones del plan para mejorar cada dia nuestro medio ambiente
leer este tipo de documentos me hace al menos reflexionar sobre la idea de que ya desde hace varios años varias personas se han puesto a la tarea de generar esa conciencia sobre el medio ambiente… y creo que al estar desarrollando este diplomado es parte, una consecuencia de dicho interés,,, ojala no seamos los únicos y que cada día se sumen mas personas interesadas en conocer sobre estos temas.
desde mi aporte a proteger el medio ambiente, les comparto el emprendimiento de mi familia. bueno hace unos años empezamos a recoger las “basuras” en algunas empresas y recogemos todo lo que sale en la casa que se pueda utilizar, mi esposo tiene conocimiento de soldadura y maquinaria no a sido fácil pero pues tampoco imposible el se hiso una maquina para moler plástico que se llama aglutinadora, una para picar el soplado que son todos los tarros que salen como el del champo ,los de los detergentes etc y otra maquina que los derrite y se llama extrusora haciendo esos tres procesos podemos hacer cajas de contador de agua . tablas plásticas , postes , no a sido fácil por que genera un gasto económico grande a sido difícil puesto que vivimos en una vereda y no tenemos el estudio suficiente y tampoco tenemos el apoyo de nadie por que no sabemos como llegar a pedir dicha ayuda pero con lo poco que sabemos podemos decir que vamos por buen camino y lo que queremos es , generar un ingreso monetario , generar empleos pero sobre todo poder evitar que vaya al relleno sanitario ,.dedicado a la recuperación ,clasificación de materiales plásticos puesto que duran cientos de años para desintegrarse
‘
´´
EN RELACIÓN AL DOCUMENTO ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE TODO TIPO DE ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, REQUIEREN DEL COMPROMISO DE LOS INDIVIDUOS Y DE LA COMUNIDAD, YA QUÉ SU APORTE Y CONTRIBUCIÓN SON INDISPENSABLES PARA LA SALVACIÓN DE LA NATURALEZA.
Estos espacios, documentos, vídeos nos ayudan a estructurar nuestra manera de realizar nuestras practicas cotidianas, no solo en la vida personal, si no en la laboral, en el contexto comunitario y social, realizar acciones con sentido y sobre todo con la conciencia de que las pequeñas obras son las que nos ayudaran a generar esa conciencia ambiental que finalmente es el sueño anhelado para ayudarle al planeta.
excelente es te modulo acerca del modelo pedagógico medio-ambiental; considero que se deberia implemetar para asi generar conciencia en como tratamos al planeta tierra
siempre el objetivo sera la conservación y la preservación del medio ambiente, como lo interiorice el niño , la niña y la comunidad depende de las estrategias que se implementen teniendo encuenta lo entornos sociales donde se desarrolle.
Es importante que sepamos la relacion que tiene la comunidad, las familias con sus hijos, con la naturaleza ya que de alli pueden formarse mas bases para un mejor futuro o relacion con ellos mismo y al mismo tiempo ellos reconozcan el como cuidar.
Pues me identifico con el modelo pedagógico Montessori, pues para mi es el mas cercano para el modelo de aprendizaje que he realizado en la formación de mi hija.