Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
realizar este tipo de proyectos nos va encaminando al objetivo. podría tardarse pero es el camino que hay qe recorrer. lamentablemente no todos los seres humanos aprendemos a la misma velocidad ni con las mismas estrategias, por eso toca implementar diversas formas y dar tiempo al tiempo. pero es ineludible que del tema no se puede dejar de hablar y por el contrario cada vez coge mas fuerza la diea de proteger el medi oambiente.
en esta estancia de la vida cada empresa, bien sea la que sea deben de tener en cuenta el impacto ambiental .¿que podemos a ser para mitigar la contaminación¿ la familia es una empresa la cual debemos cuidar y aportar al medio ambiente ,al empezar en casa con esta conciencia ambiental, nos puede facilitar llevar este mensaje a niños y niñas con mas facilidad. no es solo llevarles el mensaje a los niños , es colocarnos la camiseta y reciclar en casa sentir la necesidad que hay y concientizarnos en serio ya que tenemos tanto apoyo a nivel mundial y que por parte de las autoridades competentes tenemos acceso a poder tener capacitaciones y aprender mas sobre el tema
EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN ES FUNDAMENTAL CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN DE TODOS LOS ACTORES QUE CONFORMAN UNA COMUNIDAD, YA QUE ES DEBER DE TODOS PROMOVER Y PRESERVAN NUESTROS RECURSOS NATURALES.
Concientizar a los niños y las niñas sobre el cuidado del medio ambiente y ecosistema, pues es de relevancia, ya que podemos contribuir al mejoramiento de ellos, de nuestro entornos y territorios.
Muy interesante la iniciativa ya que en cada una de las instituciones, ciudades y departamentos existen experiencias significativas que en muchos casos se quedan en el anonimato cuando deberían ser multiplicadas, la expedición pedagógica también hace un recorrido por el país recolectando experiencias y brindando la posibilidad a todos de publicar sus propuestas, de socializarlas y adaptarlas a la vida cotidiana, felicitaciones al Fondo acción por su buena obra y de eso deberíamos aprender todos, no solo a ejecutar acciones si no a documentarlas y socializarlas,
los procesos de formación en el sector educativo son importantes especialmente cuando involucran los docentes ya que estos cuentan con las habilidades y destrezas e enseñanzas mediante estrategias pedagógicas que generan conocimiento.
Las experiencias se vuelven significativas cuando se logra generar una conciencia sobre lo que vamos haciendo y que al pasar del tiempo nunca lo vamos a olvidar
Es importante el trabajo en equipo en donde sean consientes de que todos pueden ayudar con experiencias significativas, donde da ideas en donde podemos podemos dar practica de esa idea y asi entre todos hacer que funcione.
Es muy importante, generar un impacto positivo en todo el aprendizaje que se le proporciona a los NN, al final de cuentas estamos creando una nueva sociedad para nuestra comunidad.
Lo que nosotros enseñemos desde nuestras aulas . Siempre debemos hacerlo generando en los niños una conciencia por nuestro
medio ambiente . Que no solo se quede allí . Si no que ellos enseñen a sus papás y demás familiares así conseguiremos una cadena humana de quién cuida y protege nuestro hogar nuestro medio nuestro planeta .
realizar este tipo de proyectos nos va encaminando al objetivo. podría tardarse pero es el camino que hay qe recorrer. lamentablemente no todos los seres humanos aprendemos a la misma velocidad ni con las mismas estrategias, por eso toca implementar diversas formas y dar tiempo al tiempo. pero es ineludible que del tema no se puede dejar de hablar y por el contrario cada vez coge mas fuerza la diea de proteger el medi oambiente.
en esta estancia de la vida cada empresa, bien sea la que sea deben de tener en cuenta el impacto ambiental .¿que podemos a ser para mitigar la contaminación¿ la familia es una empresa la cual debemos cuidar y aportar al medio ambiente ,al empezar en casa con esta conciencia ambiental, nos puede facilitar llevar este mensaje a niños y niñas con mas facilidad. no es solo llevarles el mensaje a los niños , es colocarnos la camiseta y reciclar en casa sentir la necesidad que hay y concientizarnos en serio ya que tenemos tanto apoyo a nivel mundial y que por parte de las autoridades competentes tenemos acceso a poder tener capacitaciones y aprender mas sobre el tema
EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN ES FUNDAMENTAL CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN DE TODOS LOS ACTORES QUE CONFORMAN UNA COMUNIDAD, YA QUE ES DEBER DE TODOS PROMOVER Y PRESERVAN NUESTROS RECURSOS NATURALES.
Concientizar a los niños y las niñas sobre el cuidado del medio ambiente y ecosistema, pues es de relevancia, ya que podemos contribuir al mejoramiento de ellos, de nuestro entornos y territorios.
Muy interesante la iniciativa ya que en cada una de las instituciones, ciudades y departamentos existen experiencias significativas que en muchos casos se quedan en el anonimato cuando deberían ser multiplicadas, la expedición pedagógica también hace un recorrido por el país recolectando experiencias y brindando la posibilidad a todos de publicar sus propuestas, de socializarlas y adaptarlas a la vida cotidiana, felicitaciones al Fondo acción por su buena obra y de eso deberíamos aprender todos, no solo a ejecutar acciones si no a documentarlas y socializarlas,
los procesos de formación en el sector educativo son importantes especialmente cuando involucran los docentes ya que estos cuentan con las habilidades y destrezas e enseñanzas mediante estrategias pedagógicas que generan conocimiento.
Las experiencias se vuelven significativas cuando se logra generar una conciencia sobre lo que vamos haciendo y que al pasar del tiempo nunca lo vamos a olvidar
Es importante el trabajo en equipo en donde sean consientes de que todos pueden ayudar con experiencias significativas, donde da ideas en donde podemos podemos dar practica de esa idea y asi entre todos hacer que funcione.
Es muy importante, generar un impacto positivo en todo el aprendizaje que se le proporciona a los NN, al final de cuentas estamos creando una nueva sociedad para nuestra comunidad.
Lo que nosotros enseñemos desde nuestras aulas . Siempre debemos hacerlo generando en los niños una conciencia por nuestro
medio ambiente . Que no solo se quede allí . Si no que ellos enseñen a sus papás y demás familiares así conseguiremos una cadena humana de quién cuida y protege nuestro hogar nuestro medio nuestro planeta .