Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
La importancia desde casa generar conciencia sobre el medio ambiente, cómo cuidarlo, protegerlo y así mismo hacer conexión con él desde el amor y no desde el deber.
Luz
9 de febrero de 2025
La conciencia ambiental es el conocimiento y la comprensión que una persona tiene sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad de sus acciones en la naturaleza. Implica una actitud de respeto, valoración y compromiso con el entorno para promover la sostenibilidad y reducir el impacto negativo en el planeta
Totalmente de acuerdo con Olga, para tener una conciencia ambiental es de casa como cualquier aprendizaje y conocimiento que adquieran los niños y niñas el cuál es reforzado en jardín o centros educativos
La conciencia ambiental se construye desde bases en casa y colegio, done se refuerza el cuidado del medio ambiente, aportando con peque las cosas como es el reciclaje, que puede abarcar en toda la comunidad cuando hay voluntad de cambio.
Para poder fomentar una conciencia ambiental en nuestros estudiantes, es necesario que como adultos seamos consientes de ello; contribuir a conservar y preservar el entorno que nos rodea.
generar en las niñas y niños conciencia ambiental a través de estrategias y practicas pedagógicas enriquecedoras por medio de las actividades rectoras de la educación inicial, donde se involucre la familia, el estado y la sociedad.
La educación ambiental en niños y niñas trata de que los más pequeños adquieran los hábitos de sostenibilidad como algo cotidiano en sus vidas. No es una tarea extra ni fuera de lo habitual, sino que debe formar parte de su día a día.
La importancia desde casa generar conciencia sobre el medio ambiente, cómo cuidarlo, protegerlo y así mismo hacer conexión con él desde el amor y no desde el deber.
Luz
9 de febrero de 2025
La conciencia ambiental es el conocimiento y la comprensión que una persona tiene sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad de sus acciones en la naturaleza. Implica una actitud de respeto, valoración y compromiso con el entorno para promover la sostenibilidad y reducir el impacto negativo en el planeta
Totalmente de acuerdo con Olga, para tener una conciencia ambiental es de casa como cualquier aprendizaje y conocimiento que adquieran los niños y niñas el cuál es reforzado en jardín o centros educativos
La conciencia ambiental se construye desde bases en casa y colegio, done se refuerza el cuidado del medio ambiente, aportando con peque las cosas como es el reciclaje, que puede abarcar en toda la comunidad cuando hay voluntad de cambio.
Para poder fomentar una conciencia ambiental en nuestros estudiantes, es necesario que como adultos seamos consientes de ello; contribuir a conservar y preservar el entorno que nos rodea.
generar en las niñas y niños conciencia ambiental a través de estrategias y practicas pedagógicas enriquecedoras por medio de las actividades rectoras de la educación inicial, donde se involucre la familia, el estado y la sociedad.
La educación ambiental es un proceso de enseñanza y aprendizaje que fomentar y cuidar el medio ambiente.
La educación ambiental en niños y niñas trata de que los más pequeños adquieran los hábitos de sostenibilidad como algo cotidiano en sus vidas. No es una tarea extra ni fuera de lo habitual, sino que debe formar parte de su día a día.