Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para hablar de la estrategia para enriquecer el juego en con marial del entorno quiero compartir una pequeña historia.
    El tronco mágico
    José es un pequeño que nació en una familia humilde, el acompañaba a su madre a su nuevo trabajo como servicio general por que en casa no había quien le cuidara, en este lugar vivía Mariángel, una hermosa niña, los días pasaban y José se hizo amigo de Mariangel.
    Todas las tardes después de hacer sus tareas los niños salían al jardín y jugaban hasta la hora de salida de la madre de José, un día José recibió una tarjeta invitándole a la fiesta de cumpleaños de Mariangel, el inicio a pensar que le llevaría de regalo a su a miga, entonces decidió escribir una lista con lo que más le gustaba a Mariangel, en esta lista descubrió que su lugar favorito era el jardín y que en muchas ocasiones prefería recoger hojas secas que jugar con sus costosos juguetes y que a pesar de tener una casa de muñecas a su medida, ella prefería esconderse en el tronco viejo del jardín, entonces José, llego más temprano que lo acostumbrado y con cuerdas formo un hermoso nicho en el tronco, en ella colgaban hojas secas y dentro metió muchas piedras de colores que encontró camino a casa de Mariangel.
    La niña recibió muchos regalos, costosos y finos, pero cuando su amigo le llevo a su lugar favorito la niña quedo tan sorprendida que olvido los detalles que había recibido y toda la tarde paso con su amigo José jugando a los astronautas dentro del tronco mágico.

  2. un espacio de juego debe llamar siempre la atención del menor, despertar su curiosidad, permitirle que pueda realizar juegos de exploración, interacción, entre otros; además de contar con materiales manipulativos propios para su edad.

  3. En nuestro entorno contamos con una gran variedad de materiales que podemos disponer y utilizar como estrategias para enriquecer los juegos. Como se mencionaba en el texto, el docente puede involucrar a la comunidad educativa para facilitar los materiales y disponer en los espacios educativos de gran variedad de elementos que faciliten el juego y la construcción de procesos de aprendizaje a través de juego.

  4. Que interesante que además de promover el desarrollo integral a través del juego se pueden fomentar hábitos del buen cuidado del ambiente y aprovechar material reciclable involucrando a las familias y a la comunidad

  5. Existe una gran variedad de material reciclable con el cual crear, diferentes juegos como el simbólico y el de diferentes roles, el contexto nos regala infinidad de materiales para construir y reconstruir nuestros aprendizajes por medio del juego.

  6. El entorno es el mejor maestro que le ayudara al niño y/o la niña a comprender, desarrollar, analizar y reforzar sus saberes y aprendizajes desde diferentes habilidades motrices, con elementos reciclables simples, puede imaginar diferentes elementos que le ayudaran a construir desde el juego simbólico

  7. Los espacios de juego deben ser acogedores y agradables, espacios deben de ser adecuados porque es donde los niños y niñas pasan la mayor parte del día se estimula mejor su aprendizaje. El cual debe ser armónico para trabajar y especialmente el juego en los niños y niñas.