Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.

  2. Los juegos se pueden trabajar en el aula estableciendo estrategias en la que los niños y las niñas aprendan e interactúen con sus pares y maestra lúdicamente, disfrutando del espacio establecido y de esta manera desarrollar y fortalecer las habilidades motoras finas y gruesas, la lectura y conciencia fonética, la memoria y concentración, y sin número de acciones que conlleven a promover la atención y fomentar el trabajo colectivo e individual. Al utilizar los materiales acordes se logre enriquecer esos aprendizajes sin llegar a la educación tradicional; en cambio los niños y las niñas tendrán un espacio en el que fomenten una participación atenta y alegre utilizando los recursos que están en su entorno y aprendiendo con ellos (aprender jugando)

  3. involucrar alas familias para recolectar miles de materiales reciclabas don de el entorno de los niños sea notorio para ellos, por que además de enriquecer ayuda a la practica de un mejor juego con los demás niños y a fomentar practicas de reciclaje en el aula

  4. Involucrar a las familias para recolectar materiales reciclados de la cotidianidad dandoles un uso en los ambientes de aprendizaje, para contribuir con el resiclaje para mejorar nuestro entorno y a la vez se utiliza para fomentar practicasde reciclaje en el aula.