Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La recuperación de materiales de la naturaleza o aquellos que pueden reciclarse según el contexto donde vivan los niños, favorece y enriquece las experiencias del juego. Pero se tiene que tener presente por un lado, que los adultos estén presentes cuando se utilicen dichos materiales, y además que a partir de la utilización de la diversidad de materiales se favorezca el juego simbólico en los niños.

  2. Cuando involucramos a los niños, niñas y las familias en los diferentes momentos del juego se logra una mayor acogida y significado del mismo, permitiendo la participación, la cooperación y la escucha de todos los participantes, logrando así un intercambio de saberes y el descubrimiento de nuevos aprendizajes que favorece el pleno desarrollo.

  3. EL JUEGO CON MATERIALES DE NUESTRO ENTORNO CÓMO : ARENA ,TIERRA , PIEDRAS , PALOS , HOJAS SECAS Y DEMÁS CONTRIBUYE A FORTALECER SUS HABILIDADES , POTENCIANDO SU DESARROLLO Y CREANDO INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA .

  4. cuando se utilizan materiales de todo tipo ( reciclado, natural, elaborado), hace que los niños tengan un mundo más grande y puedan hacer de este material juegos significativos para ellos, se vuelve también colaborativo a la vez, desarrollando sus capacidades y explorando al máximo con sus iguales…