Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Que importante es hallar el valor el algunos elementos que la gente ha desechado, pero que podemos transformar en una herramienta pedagógica que deje en los niños un aprendizaje infinito, porque él es participe de esa transformación, de igual manera es una linda labor que involucra a los padres, vecinos, docentes y niños, allí se evidencia lo que es ser socio dentro de la experiencia educativa de primera infancia.

  2. El material que se puede utilizar para el juego puede ser aquel que se encuentra en su cotidianidad por ejemplo las cajas de la leche, las tapas de las botellas o cualquier material reciclado que sea apto para los niños, en conclusión el juego y el material del miso debe tener una intencionalidad pedagógica.

  3. Para los niños el objeto que le sea curioso , que produzca ruido puede ser su juguete favorito o elemento para el inicio de la creación de uno nuevo. posibilite al niño con la construcción de nuevo material lúdico no solo ayudara a que se divierta sino que fortalezca su creatividad y desarrollo de su imaginación.

  4. Es importante tener presente como educadores la intencionalidad pedagógica en cada uno de los espacios de juego que proponemos a nuestros niños y niñas, donde haya una estrecha relación entre el espacio-los materiales-las herramientas- contexto, de esta manera permitiremos que los niños reflexionen, se cuestionen y analicen constantemente.

  5. La familia, la escuela y la sociedad son parte fundamental para el aprendizaje, donde se involucren ambientes de juego y exploración del medio. Utilizando material reciclable o reutilizable el cual el niño tenga gozo y disfrute de este.

  6. Es importante involucrar a las familias y a los niños para que aprendan a utilizar los materiales del entorno, como los deben seleccionar y adecuar para posteriormente a través del juego utilizarlos como instrumento para que los niños desarrollen nuevos conocimientos.

  7. Es muy importante involucrar a los niños a la recolección de material que más tarde se convertirá en un microscopio, en un balón en una casa y en todo lo que su imaginación le permita, Usar los elementos que en casa ya no se ocupan les ayuda a nutrir el juego a imaginar, relacionar, si son naturales, cajas, botellas, utensilios de cocina o cosas que puedan reutilziar etc.