Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Al permitir que los niños se involucren en su entorno, lo identifique y reconozca los elementos que se encuentran en su entorno, facilita y posibilita los aprendizajes esperados. Además de disponer los elementos como provocaciones que lo invitan a movilizar el pensamiento

  2. Es muy común encontrar que los niños y las niñas esten siempre jugando, pero si nos detenemos a observar sus juegos podemos indentificar varias cosas como desarrollar cualquier tipo de juego en cualquier espacio, el ricón de la casa, el patio, habitaciones, terrazas, jardines y de acuerdo a ellos plantean juegos que se caracterizan por los recursos que en el encuentran y se apropian del espacio como el lugar ideal para lo que quiero hacer, y mediante esto estan a la vez aprendiendo a identificar lugares, utilidad en materiales, objetos y herramientas y con ellas innovar en una nueva idea que surgio del descubrimiento y aprovechamiento del entorno; no es gratis cuando se menciona ese dicho coloquial que dice que un niño se entretiene con cualquier cosa.

  3. Los materiales no deben ser limitantes para crear los juguetes para los niños, por ende se deben valer de lo que se encuentra en su entorno, como elementos reciclados, objetos del hogar que no generen peligro.
    Se beben crear actividades cotidianas, como el supermercado