Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Todos los lugares son enriquecedores para el aprendizaje de los niños, pero hay que destacar que cuando interactúan con los materiales que tienen en su entorno, pienso que les ayuda muchísimo en el tema de aprendizaje significativo

  2. De las estrategias para enriquecer los juegos con materiales del entorno, son recolección de materiales encontrados camino a la escuela, o en las mismas salidas con sus padres, reconocer su comunidad, los establecimientos cercanos por donde los niños habitan, enriquecería su identidad, debe ser clara su intencionalidad pedagógica.

  3. Indirectamente la comunidad debe hacer parte de la formación de los niños, ya que ellos son el reflejo de interacción social que se verá reflejado en el juego. Las oportunidades que se les brinden a través de diferentes materiales de su entorno posibilitará el reflejo social en el que viven.

  4. En el juego de los niños y niñas es muy enriquecedor el que ellos y ellas exploren materiales del entorno que les ayudara a desarrollar su creatividad, imaginacion, y ambiente enriquecedor y de mucho aprendizaje

  5. El niñ@ en el juego despierta su imaginción dandole vida a todos los elementos que el tenga en sus manos, facilmente puede tener un dialogo muy fluido con una caja de jugo dandole el papel de este de un teléfono celular, es asi que podemos dar uso a todos los maateriales del entorno y aprovecharlos dentro del ambiente escolar.

  6. En el juego es de gran importancia incluir material de su entorno para enriquecer su creatividad, identidad, juego simbólico, entre los materiales tenemos hojas, piedras, material de reciclado, accesorios que ya no se utilice en la cocina, entre otras con el fin de que el niñ@ juegue y conozca su entorno en el que vive por medio de este.

  7. Una de las principales estrategias para enriquecedor los juegos con materiales del entorno es invitar a las familias a involucrarse, participando en lo que se podría llamar ” la caminata del material ” donde se realiza un recorrido en determinado lugar en busca de materiales que se puedan reutilizar, para ser reciclados y usados como juguetes o herramientas para crear.