
Animar en lugar de elogiar

Animar en vez de elogiar puede ser una herramienta poderosa para motivar y fortalecer la autoestima de nuestros hijos. Cuando se utiliza adecuadamente, puede ser una forma maravillosa de fomentar su desarrollo y promover comportamientos positivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que elogiar en exceso puede tener consecuencias negativas. En este blog, exploraremos cómo utilizar el elogio de manera positiva y evitar caer en elogios excesivos.
Cuando elogies a tus hijos, asegúrate de ser específico en tu elogio. En lugar de decir “¡Buen trabajo!”, intenta decir “¡Me encanta cómo te esforzaste y completaste tu proyecto escolar con tanto detalle!”. Ser específico ayuda a tus hijos a comprender exactamente qué aspectos de su comportamiento o logros son los que están siendo elogiados. Además, asegúrate de que tus elogios sean sinceros y genuinos, para que tus hijos no los perciban como vacíos o manipuladores.
En lugar de elogiar solo los resultados finales, enfatiza el esfuerzo y el progreso que tus hijos han realizado. Reconoce los pasos que han dado para lograr sus metas, incluso si aún no han alcanzado el resultado deseado. Esto les transmitirá a ellos que el proceso también es importante, lejos del resultado, que su esfuerzo vale la pena y que intentarlo también es válido, evitando depender únicamente de los elogios por los resultados.

Demasiados elogios pueden hacer que los niños busquen la validación constante de los demás. En lugar de ello, fomenta la autocrítica y la autorreflexión en tus hijos. Ayúdalos a evaluar sus propias acciones y logros de manera objetiva, para que puedan reconocer sus fortalezas y áreas de mejora por sí mismos. Esto les brindará una base sólida para desarrollar una autoestima saludable y una motivación intrínseca.
El elogio por sí solo no es suficiente para el desarrollo de tus hijos. Asegúrate de animar en vez de elogiar y así encontrar oportunidades para desarrollar habilidades y enfrentar desafíos. Proporciona retroalimentación constructiva y ayuda a tus hijos a aprender de sus errores. De esta manera, podrán cultivar una mentalidad de crecimiento y desarrollar habilidades que les servirán a lo largo de su vida.
Respuestas