El juego es el mejor aliado en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, a través de el se puede generar en ellos logros significativos a nivel cognitivo, social y emocional. Cabe resaltar que el juego potencia el desarrollo integral en la primera infancia.
Este Documento aporta significativamente la evolución y el desarrollo profesional frente al Trabajo Pedagógico con las niñas y los niños ,posibilitando así enriquecer las experiencias propuestas a través del Juego.
el juego es el eje fundamental de la creatividad, el ocio, la diversión, el tiempo libre, las nomas de los juegos que plantean en el momento de la ejecución del mismo y el aprender a jugar y compartir con los que lo rodean
La información que nos dan referente al juego es muy valiosa para cada una de las docentes que trabajamos con niños y niñas desde las diferentes edades. tengamos en cuenta el juego es un vehículo para que los infantes vivan sus propias experiencias ex construyendo su aprendizaje,
El juego como estrategia de aprendizaje debe estar incluido siempre en el desarrollo integral de los niños y niñas; puesto que por medio de este el niño debe explorar buscando nuevas formas de interactuar con sus pares, permitiendo según la etapa del desarrollo en que se encuentre realizar juegos grupales en donde aprenda según la construcción de sus propios conocimientos a poner reglas y seguirlas, usando su imaginación al encontrar a su alcance materiales que le llamen la atención, creando y transformando su entorno, el juego es sin lugar a dudas mas que un derecho un deleite .
El juego les permite que el niño explore lugares, objetos, dónde los llevan a crear y recrear momentos de fantasías, alegría , movimiento e imaginación.
El juego es en sí mismo la mejor herramienta que tienen los niños para aprender sobre sí mismos, sobre el entorno, sobre los demás y sobre las cosas que los rodean. Transforman objetos y cosas en juegos divertidos.
Gracias por compartir esta informacion tan valiosa, ya que aporta bastante en nuestro que hacer pedagogico.
El juego es el mejor aliado en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, a través de el se puede generar en ellos logros significativos a nivel cognitivo, social y emocional. Cabe resaltar que el juego potencia el desarrollo integral en la primera infancia.
Este Documento aporta significativamente la evolución y el desarrollo profesional frente al Trabajo Pedagógico con las niñas y los niños ,posibilitando así enriquecer las experiencias propuestas a través del Juego.
Gracias por tu aporte Carmen!
el juego es el eje fundamental de la creatividad, el ocio, la diversión, el tiempo libre, las nomas de los juegos que plantean en el momento de la ejecución del mismo y el aprender a jugar y compartir con los que lo rodean
La información que nos dan referente al juego es muy valiosa para cada una de las docentes que trabajamos con niños y niñas desde las diferentes edades. tengamos en cuenta el juego es un vehículo para que los infantes vivan sus propias experiencias ex construyendo su aprendizaje,
el juego es una herramienta pedagógica la cual conduce en los procesos de enseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje debe estar incluido siempre en el desarrollo integral de los niños y niñas; puesto que por medio de este el niño debe explorar buscando nuevas formas de interactuar con sus pares, permitiendo según la etapa del desarrollo en que se encuentre realizar juegos grupales en donde aprenda según la construcción de sus propios conocimientos a poner reglas y seguirlas, usando su imaginación al encontrar a su alcance materiales que le llamen la atención, creando y transformando su entorno, el juego es sin lugar a dudas mas que un derecho un deleite .
El juego les permite que el niño explore lugares, objetos, dónde los llevan a crear y recrear momentos de fantasías, alegría , movimiento e imaginación.
Así es! gracias por tu aporte!
Los juegos colectivos ayudan al niño a tener un campo mas amplio de posibilidades cuando reconoce lo que se le facilita o dificulta hacer
El juego es en sí mismo la mejor herramienta que tienen los niños para aprender sobre sí mismos, sobre el entorno, sobre los demás y sobre las cosas que los rodean. Transforman objetos y cosas en juegos divertidos.
Hola Nora! Esa es la capacidad única de los niños!! gracias por tu aporte.