El juego permite que el niño descubra por medio de la exploración nuevos conocimientos, también a través de este el niño fortalece sus habilidades comunicativas, sociales creativas y compartir con otros niños sus habilidades.
Las experiencias diarias se debe articular con los juegos para que los niños y las niñas construyan sus propios saberes de aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades favoreciendo la interacion consigo mismo y el otro.
En este documento aprendemos de ambiente de juegos las estrategias de acuerdo a las etapas de la niñez, el espectro del juego sumado al juego tradicional con una consigna especial de dar estatus al juego como un derecho fundamental.
Pertinente diferenciar y articular el aprendizaje a través del juego en las diferentes etapas del desarrollo evolutivo del niño y los tipos de juego que fortalecen sus habilidades sensoriales ,afectivas, cognitivas, creativas ,comunicativas en esas edades que el texto señala según análisis ,observación y experiencia de los pedagogos ,psicólogos licenciados en educación básica primaria .
Mediante la espiral del desarrollo del juego, se permite comprender el juego como factor de conocimiento y aprendizaje de las niñas y niños, siendo el juego el puente que logra la construcción de aprendizajes, mediados por experiencias lúdicas.
El juego permite que el niño descubra por medio de la exploración nuevos conocimientos, también a través de este el niño fortalece sus habilidades comunicativas, sociales creativas y compartir con otros niños sus habilidades.
Las experiencias diarias se debe articular con los juegos para que los niños y las niñas construyan sus propios saberes de aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades favoreciendo la interacion consigo mismo y el otro.
el espiral como estrategia de juego permite que el niño sea innovador investigativo colectivo y explora toda la imaginacion del niño
El articulo nos enseña que por medio del juego se recrea la imaginación las áreas sensorio motrices.
En este documento aprendemos de ambiente de juegos las estrategias de acuerdo a las etapas de la niñez, el espectro del juego sumado al juego tradicional con una consigna especial de dar estatus al juego como un derecho fundamental.
Pertinente diferenciar y articular el aprendizaje a través del juego en las diferentes etapas del desarrollo evolutivo del niño y los tipos de juego que fortalecen sus habilidades sensoriales ,afectivas, cognitivas, creativas ,comunicativas en esas edades que el texto señala según análisis ,observación y experiencia de los pedagogos ,psicólogos licenciados en educación básica primaria .
Mediante la espiral del desarrollo del juego, se permite comprender el juego como factor de conocimiento y aprendizaje de las niñas y niños, siendo el juego el puente que logra la construcción de aprendizajes, mediados por experiencias lúdicas.
El juego es el mejor vehículo para que los niños y niñas vivan esas experiencias, construyendo sus propios aprendizajes.
La información que nos presenta la siguiente imagen está muy bien detallada
Excelente documento