El juego es una herramienta pedagógica poderosa que no solo hace que el aprendizaje sea más divertido, sino que también contribuye al desarrollo integral de los niños en múltiples dimensiones. Al promover el juego en la educación infantil, se fomenta un ambiente donde los niños pueden explorar, crear y aprender de manera significativa, preparándolos para enfrentar desafíos futuros tanto académicos como sociales.
Se vuelve increible como algo lúdico y dinámico se puede involucrar con el aprendizaje y tener diferentes estrategias, ejemplo “el espiral” como lo exponen en el documento involucra todo lo que un niño realiza para adaptarse al entorno
No había visto el juego desde la espiral del juego y veo la importancia de involucrar al niño en la espirar para que el juego lo ayude a desarrollar todas estas dimensiones en su desarrollo.
El juego en la experiencia educativa es una estrategia clave de aprendizaje que promueve la exploración, imaginación y socialización, permitiendo a los niños desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales a través de experiencias lúdicas en entornos adecuados.
El juego es una de las estrategias fundamentales para el desarrollo de habilidades de nuestras niños y niñas que desarrollan durante cada una de sus etapas
el juego se convierte en la estrategia fundamental para el desarrollo de habilidades de los niños y niñas en las diferentes etapas del desarrollo en el que estos se encuentran
El juego permite nuevas estrategias en el aula, dónde el protagonista sea el niño,generando así un espacio de comunicación y aprendizaje colectivo con el mundo que lo rodea.
El juego es una herramienta pedagógica poderosa que no solo hace que el aprendizaje sea más divertido, sino que también contribuye al desarrollo integral de los niños en múltiples dimensiones. Al promover el juego en la educación infantil, se fomenta un ambiente donde los niños pueden explorar, crear y aprender de manera significativa, preparándolos para enfrentar desafíos futuros tanto académicos como sociales.
Se vuelve increible como algo lúdico y dinámico se puede involucrar con el aprendizaje y tener diferentes estrategias, ejemplo “el espiral” como lo exponen en el documento involucra todo lo que un niño realiza para adaptarse al entorno
No había visto el juego desde la espiral del juego y veo la importancia de involucrar al niño en la espirar para que el juego lo ayude a desarrollar todas estas dimensiones en su desarrollo.
El juego una estrategia de aprendizaje en dónde los niños y las niñas exploran su entorno a la vez que aprenden mediante su creatividad
El juego en la experiencia educativa es una estrategia clave de aprendizaje que promueve la exploración, imaginación y socialización, permitiendo a los niños desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales a través de experiencias lúdicas en entornos adecuados.
El juego es una de las estrategias fundamentales para el desarrollo de habilidades de nuestras niños y niñas que desarrollan durante cada una de sus etapas
el juego se convierte en la estrategia fundamental para el desarrollo de habilidades de los niños y niñas en las diferentes etapas del desarrollo en el que estos se encuentran
El juego nos permite construir conocimiento y nos sirve como estrategia para trabajar con los niños y niñas.
plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer.
El juego permite nuevas estrategias en el aula, dónde el protagonista sea el niño,generando así un espacio de comunicación y aprendizaje colectivo con el mundo que lo rodea.