Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. el Juego constituye para la Experiencia Educativa un elemento central que debe encontrarse presente en la vida cotidiana y para los maestros un vehículo que permite identificar intereses y que en muchas ocasiones llegan a constituirse en exploraciones profundas.

  2. Es de gran importancia tener la claridad que el juego es la mejor estrategia de apendizaje para los niños y niñas en sus diferenets etapas de desarrollo ya que desarrollan diferentes hablidades por medio delo juego dando soluciones y desarrollando su imaginacion.

  3. es importante saber que en la primer infancia , el juego es la mejor estrategia para el aprendizaje de los niños, esto nos ayuda a transformar la enseñanza y el desrrollo colectivo de los niños y niñas, atravez del juego los niños aprenden a forjar vinculos con los demas.

  4. El juego siempre será importante en la vida del niño, niñas es la manera de ellos poder, transformar, aprender según la edad de cada uno de los niños, niñas se va desarrollando de manera colectiva, dándole un sentido mas profundo a lo que están haciendo, generando sus propias reglas si es necesario y de esta manera puedan dar soluciones a sus conflictos

  5. Es importante inculcar a los niños y niñas el juego en las edades de preescolar, sirve como herramientas de aprendizajes, aprenden, fortalecen sus habilidades y se vuelven autónomos e independientes, desarrollan su pensamiento crítico. A través del juego los niños y las niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir y resolver conflictos. Es por esto que el juego facilita el aprendizaje fortaleciendo y potenciando las habilidades corporales y cognitivas, considerando así que el juego dirige a los niños y las niñas hacia una actitud efectiva en el que la interacción verbal, social afectiva y locomotora.

    Respuesta