Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego es la base para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales. A través del juego los niños y las niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir y resolver conflictos. Es por esto que el juego facilita el aprendizaje fortaleciendo y potenciando las habilidades corporales y cognitivas, considerando así que el juego dirige a los niños y las niñas hacia una actitud efectiva en el que la interacción verbal, social afectiva y locomotora

  2. El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales atreves de juego, los niños y niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de c contribuir a su capacidad de autoafirmación.

  3. Como docentes, debemos fortalecer los procesos de juego, como manera tambien de aprendizaje significativo, dinamico, ludico, e interactivo, adicional se fortalaecen los procesos de desarrollo y habilidades de cada uno de ellos.

  4. El juego como estrategia de aprendizaje no solo hace que el proceso educativo sea más atractivo y dinámico, sino que también proporciona múltiples oportunidades para el desarrollo integral de los estudiantes en diversas áreas de habilidades y competencias. Es una herramienta valiosa que los educadores pueden aprovechar para maximizar el potencial de aprendizaje de sus estudiantes.

  5. El juego permite a los niños un intercambio de sentires significativos no solo para ellos sino también para nosotros como educadores, les permite crear, conocer, cuestionarse, crear hipótesis, es sin numero de posibilidades y habilidades que les permite el juego descubrir.