El juego una estrategia de comunicarse de una manera asertiva, ya que hoy en dia la población esta cargada de muchas situaciones y no hay mucha asertividad.
El juego es la base para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales. A través del juego los niños y las niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir y resolver conflictos. Es por esto que el juego facilita el aprendizaje fortaleciendo y potenciando las habilidades corporales y cognitivas, considerando así que el juego dirige a los niños y las niñas hacia una actitud efectiva en el que la interacción verbal, social afectiva y locomotora
El juego permite la creatividad, la imaginación el conocer culturas, socializar con sus pares y explorar materiales nuevos resignificándolos en diferentes obras
El juego en el desarrollo en los niños y niñas es muy fundamental, satisface la necesidad básica de expresar su propia imaginación,curiosidad y creatividad, fomentando la adquisición de nuevos aprendizajes.
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales atreves de juego, los niños y niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de c contribuir a su capacidad de autoafirmación.
Como docentes, debemos fortalecer los procesos de juego, como manera tambien de aprendizaje significativo, dinamico, ludico, e interactivo, adicional se fortalaecen los procesos de desarrollo y habilidades de cada uno de ellos.
El juego como estrategia de aprendizaje no solo hace que el proceso educativo sea más atractivo y dinámico, sino que también proporciona múltiples oportunidades para el desarrollo integral de los estudiantes en diversas áreas de habilidades y competencias. Es una herramienta valiosa que los educadores pueden aprovechar para maximizar el potencial de aprendizaje de sus estudiantes.
El juego nos permite generar en los niños@) s conocimientos y fortalecemos en ellos su interacción con el mundo que los rodea, socializar con sus compañeros, crear, imaginar y transformación.
El juego permite a los niños un intercambio de sentires significativos no solo para ellos sino también para nosotros como educadores, les permite crear, conocer, cuestionarse, crear hipótesis, es sin numero de posibilidades y habilidades que les permite el juego descubrir.
El juego una estrategia de comunicarse de una manera asertiva, ya que hoy en dia la población esta cargada de muchas situaciones y no hay mucha asertividad.
El juego es la base para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales. A través del juego los niños y las niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir y resolver conflictos. Es por esto que el juego facilita el aprendizaje fortaleciendo y potenciando las habilidades corporales y cognitivas, considerando así que el juego dirige a los niños y las niñas hacia una actitud efectiva en el que la interacción verbal, social afectiva y locomotora
El juego permite la creatividad, la imaginación el conocer culturas, socializar con sus pares y explorar materiales nuevos resignificándolos en diferentes obras
El juego en el desarrollo en los niños y niñas es muy fundamental, satisface la necesidad básica de expresar su propia imaginación,curiosidad y creatividad, fomentando la adquisición de nuevos aprendizajes.
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales atreves de juego, los niños y niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de c contribuir a su capacidad de autoafirmación.
A través de juego los niños y niñas aprenden habilidades cognitivas y emocionales fomentando la imaginación y la exploración por medio del disfrute.
Como docentes, debemos fortalecer los procesos de juego, como manera tambien de aprendizaje significativo, dinamico, ludico, e interactivo, adicional se fortalaecen los procesos de desarrollo y habilidades de cada uno de ellos.
El juego como estrategia de aprendizaje no solo hace que el proceso educativo sea más atractivo y dinámico, sino que también proporciona múltiples oportunidades para el desarrollo integral de los estudiantes en diversas áreas de habilidades y competencias. Es una herramienta valiosa que los educadores pueden aprovechar para maximizar el potencial de aprendizaje de sus estudiantes.
El juego nos permite generar en los niños@) s conocimientos y fortalecemos en ellos su interacción con el mundo que los rodea, socializar con sus compañeros, crear, imaginar y transformación.
El juego permite a los niños un intercambio de sentires significativos no solo para ellos sino también para nosotros como educadores, les permite crear, conocer, cuestionarse, crear hipótesis, es sin numero de posibilidades y habilidades que les permite el juego descubrir.