A través del juego se puede reutilizar materiales reciclables el cual ayuda a los niños y niñas a dedarrollar su imaginación y fomentar su creatividad, tambien permite que los niños en compañia de los padres y profesores desarrollen una gran variedad de actividades lúdicas, educativas y colaborativas.
El juego es una herramienta importante tanto para el niño como para la docente, ya que puede relacionar cualquier temática que se quiera trabajar y además mediante la observación lograr reconocer los saberes que posee, las relaciones con sus pares y adultos y las dinámicas que se pueden presentar en el núcleo familiar y así tener fundamentos para continuar incrementando los conocimientos e involucrar a las familias en dicho proceso, para unirse en bienestar del desarrollo del niño.
En el juego podemos observar que el uso de materiales sencillos pueden convertirse en un aprendizaje significativo, además de que a través de él pueden manipular, explorar, experimentar y por ende construir nuevos aprendizajes.
El juego ayuda al potencial creativo de los estudiantes, puesto que fomenta a la exploración y experimentación del mundo que los rodea, por otro lado, ayuda al niño a descubrir el mundo
el juego de vivirse como una estrategia pedagógica que le muestra a los niños nuevos caminos para aprender conectados la fantasía con la realidad,permitiendo el reconocimiento de otros significados.
desde el juego podemos potencializar su exploración, imaginación donde transforman y le dan diferentes usos a los elementos que el medio les brinda generando juegos colectivos que le permiten socializar con sus pares.
El juego es el tercer mediador del aprendizaje del niño al igual que el ambiente en el que se desarrolla las experiencias significativas del niño(a) son valores agregados a la vida del niño los 4 procesos en el juego la imaginación, la transformación los juegos colectivos que fortalecerán sus habilidades y competencias para la vida
El juego es una actividad natural donde el niño tiene la oportunidad de expresar todos sus sentimientos y desarrollar habilidades propias de la primera infancia.
El juego es experiencia, que se convierte en aprendizaje, no solo para niños en edad preescolar , si no, en las diferentes etapas del desarrollo del ser humano. El proceso implica la imaginacion , el movimiento , socializacion y posibilita el parendizaje.
A través del juego se puede reutilizar materiales reciclables el cual ayuda a los niños y niñas a dedarrollar su imaginación y fomentar su creatividad, tambien permite que los niños en compañia de los padres y profesores desarrollen una gran variedad de actividades lúdicas, educativas y colaborativas.
El juego es una herramienta importante tanto para el niño como para la docente, ya que puede relacionar cualquier temática que se quiera trabajar y además mediante la observación lograr reconocer los saberes que posee, las relaciones con sus pares y adultos y las dinámicas que se pueden presentar en el núcleo familiar y así tener fundamentos para continuar incrementando los conocimientos e involucrar a las familias en dicho proceso, para unirse en bienestar del desarrollo del niño.
En el juego podemos observar que el uso de materiales sencillos pueden convertirse en un aprendizaje significativo, además de que a través de él pueden manipular, explorar, experimentar y por ende construir nuevos aprendizajes.
El juego ayuda al potencial creativo de los estudiantes, puesto que fomenta a la exploración y experimentación del mundo que los rodea, por otro lado, ayuda al niño a descubrir el mundo
el juego de vivirse como una estrategia pedagógica que le muestra a los niños nuevos caminos para aprender conectados la fantasía con la realidad,permitiendo el reconocimiento de otros significados.
desde el juego podemos potencializar su exploración, imaginación donde transforman y le dan diferentes usos a los elementos que el medio les brinda generando juegos colectivos que le permiten socializar con sus pares.
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego es el tercer mediador del aprendizaje del niño al igual que el ambiente en el que se desarrolla las experiencias significativas del niño(a) son valores agregados a la vida del niño los 4 procesos en el juego la imaginación, la transformación los juegos colectivos que fortalecerán sus habilidades y competencias para la vida
El juego es una actividad natural donde el niño tiene la oportunidad de expresar todos sus sentimientos y desarrollar habilidades propias de la primera infancia.
El juego es experiencia, que se convierte en aprendizaje, no solo para niños en edad preescolar , si no, en las diferentes etapas del desarrollo del ser humano. El proceso implica la imaginacion , el movimiento , socializacion y posibilita el parendizaje.