El juego avanza según la edad, en todas las etapas explora, tiene información, sigue o implementa reglas, imagina, y lo más importante, tiene por lo regular contacto con iguales lo que le permite llevar a cabo experiencia y poner en práctica sus saberes
EL JUEGO ES LA BASE PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS, DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN A FORJAR VÍNCULOS CON LOS DEMÁS,A COMPARTIR, RESOLVER CONFLICTOS, ESTAR EN UNA AMBIENTE AGRADABLE PARA ELLOS.
Pues en el marco de esa edad Ellos están experimentando más allá de lo que ya vienen trabajando Entonces el espiral del juego es una gradualidad de la didáctica de la lúdica y también de los conocimientos.
Los niños juegan de diferentes maneras, pero se presentan según en la etapa del desarrollo en que se encuentran.
En el juego es donde se potencia las habilidades en las niñas y niños ya que aquí es donde se recrea su imaginación apartir de la exploración, la fantasía y la construcción.
Así como lo es cada etapa de desarrollo del niño así se desarrolla el juego en ellos desde el mío es decir yo juego solo no presto nada hasta ir ampliando su entorno y dejar entrar a otros pares asu sociabilidad como se ve el juego también se va desarrollando junto con ellos
el espiral del juego son los procesos que permiten al niño vivenciar experiencias ludicas y de aprendizaje las cuales permiten al niño un desarrollo integral en si mismos
El espiral del juego permite dentro del aula la construcción de normas conjuntas que permita una sana convivencia a partir de las edades de los niños y niñas, lo que les permite conseguir conocimientos no solo conjuntos sino individualmente.
El espiral del juego es la ruta por la cual nos indica Cómo se debe trabajar en el aula de clase de acuerdo a las edades las estrategias lúdicas para proporcionar aprendizajes de acuerdo al nivel o al grado o a la edad del niño si bien es cierto no podemos pretender que un niño de 4 años tenga el mismo nivel de conocimiento o experiencias educativas a un niño de dos de cero a 2 años por lo tanto cada estrategia pedagógica lúdica debe ser de acuerdo a las edades y que va gradual porque de 0 a 2 años el niño está experimentando con su cuerpo movimiento pero está jugando de acuerdo a sus experiencias de su edad que la exploración del entorno de él en un niño de 2 a 3 años ya tiene un poco más conciencia de sus movimientos y sus actividades lúdicas son diferentes a la de las edades anteriores y un niño de 3 a 4 años Pues en el marco de esa edad Ellos están experimentando más allá de lo que ya vienen trabajando Entonces el espiral del juego es una gradualidad de de la didáctica de la lúdica y también de los conocimientos
El juego avanza según la edad, en todas las etapas explora, tiene información, sigue o implementa reglas, imagina, y lo más importante, tiene por lo regular contacto con iguales lo que le permite llevar a cabo experiencia y poner en práctica sus saberes
EL JUEGO ES LA BASE PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS, DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN A FORJAR VÍNCULOS CON LOS DEMÁS,A COMPARTIR, RESOLVER CONFLICTOS, ESTAR EN UNA AMBIENTE AGRADABLE PARA ELLOS.
Los niños juegan en cada etapa evolutiva y lo hacen como su edad, desarrollo motriz y cognitivo se lo vallan permitiendo.
Pues en el marco de esa edad Ellos están experimentando más allá de lo que ya vienen trabajando Entonces el espiral del juego es una gradualidad de la didáctica de la lúdica y también de los conocimientos.
Los niños juegan de diferentes maneras, pero se presentan según en la etapa del desarrollo en que se encuentran.
En el juego es donde se potencia las habilidades en las niñas y niños ya que aquí es donde se recrea su imaginación apartir de la exploración, la fantasía y la construcción.
Así como lo es cada etapa de desarrollo del niño así se desarrolla el juego en ellos desde el mío es decir yo juego solo no presto nada hasta ir ampliando su entorno y dejar entrar a otros pares asu sociabilidad como se ve el juego también se va desarrollando junto con ellos
Los niños juegan de diferentes maneras pero se presentan según en la etapa del desarrollo en que se encuentran
el espiral del juego son los procesos que permiten al niño vivenciar experiencias ludicas y de aprendizaje las cuales permiten al niño un desarrollo integral en si mismos
El espiral del juego permite dentro del aula la construcción de normas conjuntas que permita una sana convivencia a partir de las edades de los niños y niñas, lo que les permite conseguir conocimientos no solo conjuntos sino individualmente.
El espiral del juego es la ruta por la cual nos indica Cómo se debe trabajar en el aula de clase de acuerdo a las edades las estrategias lúdicas para proporcionar aprendizajes de acuerdo al nivel o al grado o a la edad del niño si bien es cierto no podemos pretender que un niño de 4 años tenga el mismo nivel de conocimiento o experiencias educativas a un niño de dos de cero a 2 años por lo tanto cada estrategia pedagógica lúdica debe ser de acuerdo a las edades y que va gradual porque de 0 a 2 años el niño está experimentando con su cuerpo movimiento pero está jugando de acuerdo a sus experiencias de su edad que la exploración del entorno de él en un niño de 2 a 3 años ya tiene un poco más conciencia de sus movimientos y sus actividades lúdicas son diferentes a la de las edades anteriores y un niño de 3 a 4 años Pues en el marco de esa edad Ellos están experimentando más allá de lo que ya vienen trabajando Entonces el espiral del juego es una gradualidad de de la didáctica de la lúdica y también de los conocimientos