1. Desde luego que si, el juego permite potenciar el aprendizaje, ya que los niños pueden imaginar, explorar, transformar y desarrollar, tocando así todas las áreas del desarrollo y en verdad que nosotros debemos proporcionar a nuestro niños todas las herramientas necesarias para que se logren todos estos pasos o elementos del juegos.
2. Definitivamente estoy adquiriendo las herramientas necesarias para lograr implementar de forma adecuada y sobretodo más activa el juego para lograr los aprendizajes. Algo muy importante es implementar la exploración y la imaginación para que ellos puedan realizar las transformaciones y el desarrollo en la creación de normas y planes para lograr los objetivos.
En el documento del juego se observa que este, debe tener en cuenta siempre para las niñas y los niños las craterísticas dentro de este como son:la exploración, imaginación , trasformación y juegos colectivos donde en cada uno de ellos están expuestos a diferentes elementos provocadores pra hacerlos sentir importantes y darles la posibilidad de crear, imaginar , construir y aprender ha ser y hacer con el otro y por sí mismo dándole las herramientas a través de los diferentes juegos libres , dirijidos o expontañeos que puedan crear e imaginar en determinado espacio.
por medio del juego el niño conoce su entorno, permitiéndole desarrollar sus diferentes habilidades y dimensiones obteniendo así un aprendizaje significativo.
Sin lugar a dudas, el juego es unos de los motores que impulsan al aprendizaje y desarrollo en los niños. Desde diferentes aspectos como lo son: el cognitivo, social, emocional.
Si, ya que a través de los juegos se puede apreciar todo el potencial del niño cuando está jugando, usa su imaginación para crear y recrear, explora, desarrolla nueva habilidades etc, y todo esto hace que el aprendizaje sea más rápido y efectivo
una forma como se puede fortalecer los aprendizajes de los niños, niñas es enseñarles juegos tradicionales para que se construya el sentido de pertenencia y la memoria histórica cultural.
Si., a través del juego el niño construye significado mediante los saberes previos y la experiencia nueva , entrenando así su capacidad de adaptación a nuevos retos como, la negociación y compartir con sus compañeros de juego. Creando una serie de códigos que le permiten proyectar su realidad y nutrir su desarrollo integral :cognitivo, corporal, socio-emocional y comunicativo.
1. Desde luego que si, el juego permite potenciar el aprendizaje, ya que los niños pueden imaginar, explorar, transformar y desarrollar, tocando así todas las áreas del desarrollo y en verdad que nosotros debemos proporcionar a nuestro niños todas las herramientas necesarias para que se logren todos estos pasos o elementos del juegos.
2. Definitivamente estoy adquiriendo las herramientas necesarias para lograr implementar de forma adecuada y sobretodo más activa el juego para lograr los aprendizajes. Algo muy importante es implementar la exploración y la imaginación para que ellos puedan realizar las transformaciones y el desarrollo en la creación de normas y planes para lograr los objetivos.
En el documento del juego se observa que este, debe tener en cuenta siempre para las niñas y los niños las craterísticas dentro de este como son:la exploración, imaginación , trasformación y juegos colectivos donde en cada uno de ellos están expuestos a diferentes elementos provocadores pra hacerlos sentir importantes y darles la posibilidad de crear, imaginar , construir y aprender ha ser y hacer con el otro y por sí mismo dándole las herramientas a través de los diferentes juegos libres , dirijidos o expontañeos que puedan crear e imaginar en determinado espacio.
por medio del juego el niño conoce su entorno, permitiéndole desarrollar sus diferentes habilidades y dimensiones obteniendo así un aprendizaje significativo.
Sin lugar a dudas, el juego es unos de los motores que impulsan al aprendizaje y desarrollo en los niños. Desde diferentes aspectos como lo son: el cognitivo, social, emocional.
Si, ya que a través de los juegos se puede apreciar todo el potencial del niño cuando está jugando, usa su imaginación para crear y recrear, explora, desarrolla nueva habilidades etc, y todo esto hace que el aprendizaje sea más rápido y efectivo
una forma como se puede fortalecer los aprendizajes de los niños, niñas es enseñarles juegos tradicionales para que se construya el sentido de pertenencia y la memoria histórica cultural.
el juego potencializa el aprendizaje por que es un proceso divertido y cretivo donde los niños niñas reflejan su gozo.
Podemos fortalecer los aprendizajes, estimulando las diferentes áreas, cognitiva, corporal, socio-emocional y comunicativa.
Implementando juegos de dominio psicomotor. Saltos, lanzamientos, trepar, rodar, reptar, esquivar objetos fijos.
Expresión corporal, bailar, gestos, posturas,cantar.
Juego de roles
Relaciones espaciales
Rompecabezas, memorias
Reconocimiento visual y auditivo.
JuegosCooperativos
Si., a través del juego el niño construye significado mediante los saberes previos y la experiencia nueva , entrenando así su capacidad de adaptación a nuevos retos como, la negociación y compartir con sus compañeros de juego. Creando una serie de códigos que le permiten proyectar su realidad y nutrir su desarrollo integral :cognitivo, corporal, socio-emocional y comunicativo.
El espiral del juego es un apoyo para aprender a interactuar con los niños y niñas mediante el juego