Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es muy importante conocer las etapas del desarrollo de los niños así podemos descubrir sus potenciales.
    Es fundamental propiciar un espacio adecuado, para el sano desarrollo de todos durante el momento del juego, que sea un ambiente enriquecedor donde los niños tengan la posibilidad de explorar, aprender, convivir, disfrutar y ser felices.

  2. La forma de jugar o tipo de juegos que los niños escogen, permite dar cuenta del estilo de crianza que reciben, su forma de interpretar el mundo y la manera cómo se comunicará en su vida social. Por lo tanto hacer una buena observación en los niños al momento de jugar permitirá fortalecer las dinámicas de aprendizaje.

  3. El juego más que una estrategia de aprendizaje es una manifestación expresiva del niño y la niña, su naturaleza es de aprendizaje, es potenciadora de exploración de desarrollo de ideas y pensamientos critico también activa habilidades del lenguaje, motriz y sociales, todo esto seda en ambientes en los que se prioriza el juego

  4. Rescato de las lecturas anteriores, las etapas del juego según la edad y desarrollo de los NNA, así también como las pautas de crianza influyen en la interacción niño-profesor. Se puede decir, que hay un sinfín de variables socioeconómicas, ambientales, educativas, familiares y personales que influyen en el aprendizaje de de los niños. Nos corresponde a nosotros, el interpretar las necesidades de los NNA y darle respuesta según sus gustos y necesidades.

  5. es fundamental propiciar un espacio adecuado, para el sano desarrollo de todos durante el momento del juego, que sea un ambiente enriquecedor donde los niños tengan la posibilidad de explorar, aprender, convivir, disfrutar y ser felices.

  6. Los niños necesitan posibilidades de juego enriquecidas que les permita crear relaciones con sus pares, familias y docentes, así como descubrir sus potencialidades. Las experiencias de juego no necesariamente deben ser libres, también se puede pensar en propuestas con una intención pedagógica que apunte a atender las necesidades propias de su etapa de desarrollo.