Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Una de las herramientas o estrategias fundamentales en la etapa de los niños y niñas es el juego, ya que con ellos se desarrollan escenarios que permiten que los niños imaginen, exploren, creer y transforme todos los elementos que están a su alrededor, así mismo el juego ayuda a la resolución de problemas, a identificar las emociones del día a día de los niños y también permite crear acuerdos y normas y tener una comunicación asertiva de los gustos e interés de cada uno, lo que permite que este momento sea significativo para cada uno.

  2. El juego no solo es una herramienta de diversión, sino que también es un espacio de enseñanza-aprendizaje a través del cual los niños y niñas aprenden y construyen interacciones y experiencias significativas con sigo mismo, con el otro y con su entorno, lo cual contribuye al desarrollo de su parte no solo cognitiva y motriz, sino también emocional. Por tanto con la temática del vídeo y el documento considero que un juego bien intencionado es una gran herramienta de aprendizaje para todos y todas.

  3. El juego y sus diferentes etapas, permite explorar e identificar, las habilidades en la infancia involucrando la parte socioafectiva, creativa, resolución de conflictos, los niños y las niñas aprender de forma divertida; el juego es una herramienta para el adulto que busca estrategias que llamen la atención, concentración, interés de los niños y lo más importante que se diviertan haciendolo.

  4. El juego es importante ya que por eso es utilizado como una estrategia en el desarrollo y formación de los niños y niñas ya que atreves de el ellos desarrollan capacidad , destrezas aprenden a relacionarse y ser proactivos participativos y exploradores lo cual los ayuda a enriquecer y tener muchos conocimientos que les permite ser excelentes personas.

  5. El juego es importante para el desarrollo de niños y niñas pues a través este se generan escenarios y situaciones que promueven la comunicación, la cooperación, la construcción de normas y límites, el desarrollo de la identidad y la autonomía, la representación de la realidad, el conocimiento de los objetos y las relaciones de causalidad.

  6. El juego es una actividad innata que constantemente ejecutan los niños generando aprendizajes significativos, al igual en cada etapa de desarrollo es importante potenciar estrategias que permitan los procesos del desarrollo espiral tales como: La exploración, imaginación, transformación, el desarrollo de juegos colectivos.

  7. El juego es mucho mas que alegria y diversion ya que se convierte en conocimiento, imaginación, socialización, compañerismo, estrategias, exploración, planeación, y todo esto permite que se conozca la cultura de la cual viene el niño y se afiance su aprendizaje.

  8. El juego siempre va más allá, de generar alegría y diversión, se vuelve un factor de conocimiento donde los niños generan conocimi3nto esenciales par sobre vivir en una sociedad, así mismo generan estrategias de conocimientos propios a la hora de interactuar y de relacionarse con otros.