Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego, va mucho más allá de una actividad con valor educativo y pedagógico que entretiene a los más pequeños o que ameniza momentos de los adultos. El juego forma parte de la lista de hitos evolutivos que debemos alcanzar a lo largo de nuestro desarrollo, como, por ejemplo, el hito de aprender a caminar, gritar, imitar desde el ejemplo, personificar seres fantásticos e imaginarios.

  2. Una de las estrategias de aprendizaje más efectiva en los niños y niñas es permitir la exploración del entorno para así propiciar procesos efectivos, el juego desde los primeros meses de vida es la oportunidad perfecta para explorar, conocer y aprender e imaginar, indiscutiblemente el juego es el mejor vehículo para el desarrollo y la creatividad del niño. La espiral del juego es la herramienta básica pero más importante es el desarrollo ya que involucra todas las partes primordiales que da cuenta de avance motriz, social y creativo de los niños y las niñas en su crecimiento.

  3. Desde que niño va creciendo y desarrollándose, el niño juega (teniendo un jugo simbólico). Pero al aplicarlo ya a nivel educativo este juego deja de ser simbólico para convertirse en un juego lúdico, que le van a permitir a los alumnos la imaginación, la transformación, la cooperación y la exploración; haciendo entre pares, favoreciendo la socialización, y del desarrollo de sus habilidades y de sus destrezas

  4. El juego es un factor de conocimiento del niño, es un elemento central en su aprendizaje cada día los maestros y familias se enfocan menos en que los niños jueguen ya que lo en cómo perdida de tiempo Y cuando van creciendo mucho menos. Con el juego los niños tienen experiencias lúdicas debemos propiciar un ambiente adecuado y provocador deben sentir deleite los niños al jugar, manipular objetos naturales, descubrir y redescubrir, debemos darle libertad a su imaginación, permitirles que cambien su función ejemplo: Si el niño habla con un plátano como teléfono literal el cree que es un telnéfoo o un zapato. A veces cómo adultos dejamos de maravillarnos con las ideas que tienen nuestros pequeños. Gracias por todo el aprendizaje que estoy adquiriendo en este bello diplomado estoy maravillada gracias.

  5. Según las edades de los niños sus intereses en cuanto al juego, pero debe destacarse este, en todas las etapas de la primera infancia, puesto que es esencial como actividad rectora, siendo un elemento que permite a los niños y niñas descubrir el mundo que les rodea, potenciando en ellos, capacidades, habilidades y destrezas que les servirán durante toda su vida.