El juego se encuentra inmerso dentro del contexto educativo,es por eso que dentro del mismo se encuentran variedad de estrategias que posibilitan el aprendizaje, dichas estrategias en mención son:
*Imaginación
*Transformación
*Cooperación
*Exploración
*Interacciones
El juego es aquel que constituye para la experiencia Educativa un elemento central que debe encontrarse presente en la vida cotidiana, así mismo es una herramienta fundamental que permite a los maestros identificar intereses propios del niño, pues el juego es el que sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias en la población infantil convirtiéndose en esa experiencia cotidiana y dinámica que permite al niño generar la creación de mundos imaginarios.
En las estrategias de aprendizaje es importante el espiral del desarrollo del juego, por su fortalecimiento de los entornos sociales y culturales, permitiendo la solucion de problemas y generando nuevos aprendizajes en el desarrollo de juegos propios y colectivos.
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
Una de las estrategias de aprendizaje mas efectiva en los niños y niñas es permitir la exploración del entorno para así propiciar procesos efectivos, relacionándose con sigo mismo y con los demás de una manera significativa.
Cada edad tiene sus propios conocimientos, nosotros lo educadores estamos para apoyarlo en su aprendizaje, a sentirse bien en su entorno a guiarlos el juego es muy importante en los niños estimula y fortalece su motricidad
El juego se encuentra inmerso dentro del contexto educativo,es por eso que dentro del mismo se encuentran variedad de estrategias que posibilitan el aprendizaje, dichas estrategias en mención son:
*Imaginación
*Transformación
*Cooperación
*Exploración
*Interacciones
Las estrategias del juego en forma de aprendizaje es la imaginación, transformación, desarrollo de regla, exploración
El juego es aquel que constituye para la experiencia Educativa un elemento central que debe encontrarse presente en la vida cotidiana, así mismo es una herramienta fundamental que permite a los maestros identificar intereses propios del niño, pues el juego es el que sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias en la población infantil convirtiéndose en esa experiencia cotidiana y dinámica que permite al niño generar la creación de mundos imaginarios.
En las estrategias de aprendizaje es importante el espiral del desarrollo del juego, por su fortalecimiento de los entornos sociales y culturales, permitiendo la solucion de problemas y generando nuevos aprendizajes en el desarrollo de juegos propios y colectivos.
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
el juego es muy importante porque ayuda a los niños desenvolverse en su entorno.
el juego es muy importante para el aprendizaje de los niños y le permiten explorar y interactuar sus ideas y conocimientos por medio de los juegos
Una de las estrategias de aprendizaje mas efectiva en los niños y niñas es permitir la exploración del entorno para así propiciar procesos efectivos, relacionándose con sigo mismo y con los demás de una manera significativa.
El juego es un eje fundamental en la primera infancia ya que le permite al niño a exploración,imaginación
Cada edad tiene sus propios conocimientos, nosotros lo educadores estamos para apoyarlo en su aprendizaje, a sentirse bien en su entorno a guiarlos el juego es muy importante en los niños estimula y fortalece su motricidad