Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego en la espiral del desarrollo nos reta como facilitadores a tener una variedad de estrategias, de herramientas y materiales que generen en los niños la oportunidad de descubrir, explorar y crear nuevos juegos….pero también nos reta a transmitir nuestras experiencias como parte del aprendizaje activo y proactivo

  2. El juego es la herramienta de aprendizaje significativo que todos los niños y niñas deben tener no sólo en los espacios escolares sino articulado también desde sus hogares y en todos los contextos donde permanezcan.

  3. Uno de los aspectos más importante que se resalta en este documento es la importancia y el papel del juego dentro del proceso de aprendizaje del niñ@ en cada una de sus etapa de desarrollo y como este va cambiando su proposito a medida que niñ@ va desarrollandose física y mentalmente, de ahi el papel que desempeña la maestra para proporcionarle actividades variadas y creativas y de calidad que le permitan el desarrollo de sus habilidades y destrezas para lograr un buen desenvolvimiento integral.

  4. Es indispensable tener en cuenta las edades de nuestros niños para que de esta manera el espacio que asignemos para el juego, sea más significativo ya que a medida que los niños van creciendo cambian sus intereses y aumenta el nivel de complejidad en su aprendizaje, excelente guía. Muchas gracias!!

  5. El juego es un derecho de los niños y niñas, es su primera conexión con la realidad y con su conocimiento, el juego no es una materia que se puede enseñar, en sí es una estrategia de aprendizajes de todo tipo, es uno de nuestros primeros contactos para entender la realidad.

  6. Definitivamente adoro estos procesos de enseñanza- aprendizaje, que lindo leer esta guía tan llena de conocimiento, puedo decir que esto reafirma mis conocimientos y me ayuda a entender un poco el papel que cumplimos como docentes, pero además darle importancia al juego en el aula, es necesario que a través del juego los niños experimenten un desarrollo integral, donde creen, exploren e imaginen, solo así pueden ellos generar nuevos conocimientos.

  7. Excelente la guía. Aquí dan a conocer las 4 características más importantes para el desarrollo del juego y teniendo en cuenta las edades en cada etapa del juego. Es así como a través de la imaginación logramos que el niño viva una gran variedad de cosas que lo lleven a crear su propia iniciativa desde el juego. Otro importante como la exploración, que es donde el niño y la niña puede experimentar desde sus saber previo, conociendo por su noción cada juego, así articulandose como un guía de su propio juego, la exploración permite conocer, identificar y permitir aprender.