Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Este documento nos permite conocer más a fondo las 4 estrategias fundamentales en el juego como son la exploración, imaginación, transformación y el desarrollo de juegos colectivos las cuales permiten que ellos puedan tener un desarrollo integral más completo .

  2. La formación del ser humano parte desde sus primeros años de vida y esta muy ligada a esa etapa de exploración que vive cada ser humano. El juego es el mecanismo que implementan estrategias de aprendizajes que le permite a cada niño obtener un desarrollo integral en donde aprende de manera autónoma sus propios conocimientos usando como recurso la imaginación y creatividad.

  3. Al conocer los 4 procesos de la espiral del juego en los niños podremos como adultos entender e identificar los momentos en los que ellos se encuentran y así respetamos sus derechos y estados del desarrollo. Esta estrategia desde aeioTu nos muestra que el espacio de juego es necesario provocarlo y permitir la libertad en los niños de explorarlo para así desarrollar su integralidad y favorecer la plenitud de ser niños y todas sus dimensiones. Realmente el juego en las edades infantiles es una gran estrategia de aprendizaje que rompe esquemas tradicionales y rompe la reproducción de costumbres que no todas son adecuadas, llevándolos a trascender en el presente y en el futuro

  4. Muy relevante comprender la importancia del juego en el desarrollo integral del niño, para que padres y maestros propiciemos espacios y medios para su desarrollo, aplicando nuestros conocimientos para complementar y orientarlos en esta crucial etapa de formaciòn del Ser humano.

  5. Con el juego se da la exploración, la imaginación, la transformación, mediante la manipulación y experimentación de los diferentes materiales de trabajo, es una forma de representación simbólica de sentimientos y experiencias.

  6. El documento nos hace entender y diferenciar las características de los cuatro puntos esenciales que se observan en el juego que son exploración, imaginación, transformación y juegos colectivos que a través de estos le permite al niño explorar el mundo que los rodea

    1. Explorar conocer y reconocer socializar, indagar e investigar son solo algunas de las características que el juego propicia a los niños y por eso les permite adquirir sus propios conocimientos.