Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
El juego al ser una actividad rectora en la primera infancia se construye un elementos central en el aprendizaje de los niños, a través del juego se logra un desarrollo integral del niño, se convierte en una experiencia de aprendizaje, a partir del juego los niños aprenden con una canción las vocales, las texturas y muchas cosas.
Mediante el juego el niño adquiere conocimientos como colores, formas, funciones de artefactos, profesiones, partes del cuerpo, animales etc. Y en valores práctica la amistad, el respeto, la solidaridad, etc
El juego se convierte en una herramienta de aprendizaje por le permite al niño acercarse a esa realidad, construir eso que piensa o imagina a partir de la interacción con su medio. Por esta razón el juego debe estar presente en la vida cotidiana de nuestros niños y niñas. El juego va cambiando según la edad del niño, al igual que sus gustos e intereses por esto es importante tener presente estás etapas del desarrollo y crear también espacios con juegos intencionados que generan en el niño asombro, interés, curiosidad, creatividad e imaginación.
El juego es un derecho y parte esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños, está presente en todos los entornos donde los niños viven. el juego promueve la comunicación, la implementación de normas y límites, el desarrollo de la identidad y la autonomía.
El juego es fundamental en las etapas del desarrollo, de ellas depende también, la forma en la que el niño y niña se relacione con sus pares, vea el mundo, aprenda y reinvente nuevos saberes. También, por medio de esta, nos permite a nosotros como educadores, conocer la forma en la que el niño se comunica, expresa, piensa, y crea vínculos con los demás.
El juego es parte fundamental de la infancia , ya que por medio de este los niños y niñas aprenderán a desarrollar vínculos afectivos, a compartir y desarrollar habilidades de resolver conflictos cotidianos.
el juego es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Proporciona un espacio seguro y natural para que los niños exploren, descubran y adquieran conocimientos fundamentales que les serán útiles a lo largo de sus vidas.
Por intermedio de los juegos los niños expresan sus emociones y podemos darnos cuentas sobre su comportamiento y sao fortalecer sus conocimientos atavez de los juegos
El juego al ser una actividad rectora en la primera infancia se construye un elementos central en el aprendizaje de los niños, a través del juego se logra un desarrollo integral del niño, se convierte en una experiencia de aprendizaje, a partir del juego los niños aprenden con una canción las vocales, las texturas y muchas cosas.
Mediante el juego el niño adquiere conocimientos como colores, formas, funciones de artefactos, profesiones, partes del cuerpo, animales etc. Y en valores práctica la amistad, el respeto, la solidaridad, etc
El juego se convierte en una herramienta de aprendizaje por le permite al niño acercarse a esa realidad, construir eso que piensa o imagina a partir de la interacción con su medio. Por esta razón el juego debe estar presente en la vida cotidiana de nuestros niños y niñas. El juego va cambiando según la edad del niño, al igual que sus gustos e intereses por esto es importante tener presente estás etapas del desarrollo y crear también espacios con juegos intencionados que generan en el niño asombro, interés, curiosidad, creatividad e imaginación.
El juego es un derecho y parte esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños, está presente en todos los entornos donde los niños viven. el juego promueve la comunicación, la implementación de normas y límites, el desarrollo de la identidad y la autonomía.
El juego es fundamental en las etapas del desarrollo, de ellas depende también, la forma en la que el niño y niña se relacione con sus pares, vea el mundo, aprenda y reinvente nuevos saberes. También, por medio de esta, nos permite a nosotros como educadores, conocer la forma en la que el niño se comunica, expresa, piensa, y crea vínculos con los demás.
El juego es parte fundamental de la infancia , ya que por medio de este los niños y niñas aprenderán a desarrollar vínculos afectivos, a compartir y desarrollar habilidades de resolver conflictos cotidianos.
el juego permite al niño desarrollar sus habilidades cognitivas , socioemocionales entre otras mas , ayudan a su autonomia
Para el desarrollo integral del niño es fundamental. Para espacio, exploración de los medios.
el juego es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo infantil. Proporciona un espacio seguro y natural para que los niños exploren, descubran y adquieran conocimientos fundamentales que les serán útiles a lo largo de sus vidas.
Por intermedio de los juegos los niños expresan sus emociones y podemos darnos cuentas sobre su comportamiento y sao fortalecer sus conocimientos atavez de los juegos