Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego colectivo es aquel que los niños desarrollan principalmente después de los tres años de edad, en este se construyen relaciones y aprendizajes porque depende de las experiencias previas que los infantes han tenido con materiales, entorno y con compañeros. los niños crean y comprenden las situaciones que pasan a su alrededor, las recrean haciendo uso de habilidades de comunicación, manipulación, experimentación, el dialogo, la negociación y la representación simbólica.

  2. El juego colectivo es una herramienta fundamental para detonar el desarrollo de habilidades sociales, lingüísticas, físicas, cognitivas y lúdicas. Lleva a los niños a crear, explorar los diferentes ambientes, inventar historias, dialogar con sus compañeros. se debe dar en espacios apropiados y con materiales diversos.

  3. El juego colectivo es una herramienta que fortalece la construcción de relaciones interpersonales y el aprendizaje de forma natural y espontanea, así como enriquecen las experiencias significativas a partir de la realidad en la que los niños se encuentran inmersos.