Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Con referencia al juego colectivo, se especifica que es a través de este que los niños construyen relaciones y aprendizajes simultáneos y libres. Este aporta mucho desarrollo motriz y reconocimiento social e individual a los niños., convirtiéndose en una herramienta poderosa para la conciencia de si mismos y de lo que les rodea. Este también, está relacionado directamente con la experiencia gracias a que ayuda a la resolución de conflictos, permite encontrar soluciones, ejecutar reglas y llegar a acuerdos colectivos. Para finalizar se ejecuta un aprendizaje significativo en la medida que prueban diversas posibilidades, medios y herramientas para construir, sostener y potencializar su imaginación, comprobando ideas, decidiendo que jugar, como, donde y con quien.

  2. El juego colectivo les ayuda a los niños a socializar, llegar a acuerdos, desarrollar reglas sin intervención del adulto, asi mismo recrean y comprenden el mundo que les rodea, prueban diversas posibilidades y herramientas para usar su imaginación, su memoria y su concentración.

  3. En el juego colectivo se describen las experiencias de lo vivido, lo observado y lo aprendido de los grandes; reflejando su mundo interior en un mundo más amplio que comienza a construir con sus pares, haciendo que descubra nuevas formas de actuar y de resolver conflictos. Los juegos colectivos son una manera espontánea de hacer sociedad, crear reglas, descubrir los valores y hacer nuevos amigos.

  4. Los juegos colectivos sonquellos en los que existe la cooperación entre 2 o más compañeros, realizando una participación simultánea, a la hora de enfrentarse contra un oposición representada por un conjunto de personas en las mismas condiciones.

  5. juegos colectivos son aquellas actividades donde participan, con unos objetivos comunes y siguiendo algunas reglas, que puedan desarrollar la comunicación, su interacción social de una manera libre fortalecer el pensamiento matemático y aparte de favorecer su socialización analizan situaciones que les lleva a fortalecer la concentración, la memoria y escuchar