Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego colectivo le permite a los niños representar situaciones de su diario vivir, convirtiéndolas en experiencias lúdicas llenas de distintas emociones que favorecen sus procesos sociales y formación integral.

  2. El juego colectivo es una herramienta que nace de forma natural en las relaciones que los niños establecen con sus pares que contribuyen de forma natural a los niños a establecer sus primeras relaciones reconociendo en el otro sus valores, sus capacidades y fortalezas y además lo que su semejante les puede brindar y esto de forma reciproca; por ende este tipo de juego despierta en el niño normas de convivencia y de vida en comunidad sin la necesidad de la intervención del adulto, esto se ve reflejado en que se desarrolla un valor fundamental en el establecimiento de cualquier relación entre los humanos y es el diálogo y el respeto mutuo el cual contribuye a generar espacios para compartir diferencias, formas de pensamiento e intereses, esto es muy importante porque esto a su vez, conlleva al respeto mutuo y a establecer diferentes formas de alcanzar una meta y todo esto desarrollando la capacidad de llegar a acuerdos y reconocimiento de ideas y propuestas. Al darse este tipo de procesos se desarrollan internamente en los niños y niñas como son el descubrimiento de sus capacidades para construir, investigar, reconocer, crear y comprender la utilidad de las cosas y por ende empezar a buscar soluciones a cualquier situación problemática que para su edad se les presenta.

  3. Con el juego cooperativo los estudiantes desarrollan de manera libre sus habilidades, donde se preparan individualmente para explorar juegos con sus compañeros o pares según relación afectuosa o dirigida por la docente, pero es un aporte de manera positiva debido que se dirigen lideres en forma natural.

  4. el juego colectivo permite que el niño adquiera un pensamiento critico por ende desarrolla pensamiento, lógica, concentración, habilidades comunicativas y de escucha, construye nuevas realidades y significados de sus experiencias, busca soluciones llega acuerdos, reconoce y entiende las relaciones sociales e individuales de su contexto. esto le permite comprender el mundo y sus realidades.

  5. el juego colectivo tiene una intenciones mas estructuras que a veces cuenta con un principio y un fin interesándose en crear transformar y ver resultados y así nace la construcción de reglas como por ejemplo armar equipos plantean unos acuerdos para poder jugar y a medida que van jugando crean estrategias para solucionar situaciones que se les presenta

  6. El juego colectivo cuenta con unas intenciones estructuradas con un principio y un fin, creado transformando y viendo resultados. En el juego colectivo los niños forman equipos para realzar los juegos creando ciertas estrategias con el objetivo de dar una solución.