Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
Las posibilidades de aprendizaje que abarca la lectura y la escritura en los niños y niñas están amplia y transversal que el crear ambientes literarios desde la temprana edad en la cual los niños sean partícipes activos de este ambiente les garantizará enriquecer no solo su personalidad, si no también permitir que ellos se formen en valores, respeto e interacción con sus pares.
Es importante generar espacios para fortalecer la habilidades de lenguaje y una de las formas más certeras es que la familia se involucre es estos procesos y le ayuden al niño a comprender su realidad. A través de la lectura de cuentos, se le permite afianzar su creatividad e imaginación, adquiriendo herramientas para poder comunicarse con su alrededor de forma segura y más positiva.
Enseñarles a los niños de una manera creativa y divertida el habito de leer y mostrarle por medio de su propia imaginación los talentos que cada uno puede tener .
Ese espacio que se le puede brindar a los niños y niñas potencializan sus gustos, emociones, habilidades y procesos en los cuales ese espacio va más allá, no solamente contando con las herramientas y elementos que hacen de éste una maravilla sino que es fundamental ese triángulo del amor, esa conexión entre cuento, niño, maestra, familia haciendo relevancia entre la interacción con el otro, compartir, socializar…
Crear hábitos lectores desde los primeros años de vida se hace sencillo, pues con las nanas y los arrullos los niños y las niñas se acercan a la lectura. es de vital importancia, leer cuentos infantiles, contar historias y cantar canciones infantiles a los niños y las niñas, ya que de esta manera se van construyendo los hábitos lectores en cada uno de ellos, ademas estas estrategias les ayudan a desarrollar y fortalecer la imaginación, la creatividad, como el desarrollo cognitivo y motriz.
Incentivar a la lectura desde que están pequeños hace que los niños y las niñas sean creativos en diferentes situaciones que se les presenten, aprenden a dar respuestas asertivas ante lo que les sucede en el entorno y refieren sentimientos y emociones.
Es muy importante crear el hábito de la lectura desde bebés para que vayan entrando a conocer y se involucren en los cuentos para aprender a expresar sus emociones y sentimientos
Es importante que desde la gestación, la familia se haga participe y lea cuentos; así se puede contribuir a fortalecer vínculos y Procurar que el niño o niña disfrute y cree hábitos de lectura.
Las posibilidades de aprendizaje que abarca la lectura y la escritura en los niños y niñas están amplia y transversal que el crear ambientes literarios desde la temprana edad en la cual los niños sean partícipes activos de este ambiente les garantizará enriquecer no solo su personalidad, si no también permitir que ellos se formen en valores, respeto e interacción con sus pares.
Es importante generar espacios para fortalecer la habilidades de lenguaje y una de las formas más certeras es que la familia se involucre es estos procesos y le ayuden al niño a comprender su realidad. A través de la lectura de cuentos, se le permite afianzar su creatividad e imaginación, adquiriendo herramientas para poder comunicarse con su alrededor de forma segura y más positiva.
Los espacios literarios deben existir desde el hogar hasta la adultez, apoyaran al desarrollo total del individuo y el gusto por la lectura.
Enseñarles a los niños de una manera creativa y divertida el habito de leer y mostrarle por medio de su propia imaginación los talentos que cada uno puede tener .
Ese espacio que se le puede brindar a los niños y niñas potencializan sus gustos, emociones, habilidades y procesos en los cuales ese espacio va más allá, no solamente contando con las herramientas y elementos que hacen de éste una maravilla sino que es fundamental ese triángulo del amor, esa conexión entre cuento, niño, maestra, familia haciendo relevancia entre la interacción con el otro, compartir, socializar…
Crear hábitos lectores desde los primeros años de vida se hace sencillo, pues con las nanas y los arrullos los niños y las niñas se acercan a la lectura. es de vital importancia, leer cuentos infantiles, contar historias y cantar canciones infantiles a los niños y las niñas, ya que de esta manera se van construyendo los hábitos lectores en cada uno de ellos, ademas estas estrategias les ayudan a desarrollar y fortalecer la imaginación, la creatividad, como el desarrollo cognitivo y motriz.
Incentivar a la lectura desde que están pequeños hace que los niños y las niñas sean creativos en diferentes situaciones que se les presenten, aprenden a dar respuestas asertivas ante lo que les sucede en el entorno y refieren sentimientos y emociones.
Es muy importante crear el hábito de la lectura desde bebés para que vayan entrando a conocer y se involucren en los cuentos para aprender a expresar sus emociones y sentimientos
Es importante que desde la gestación, la familia se haga participe y lea cuentos; así se puede contribuir a fortalecer vínculos y Procurar que el niño o niña disfrute y cree hábitos de lectura.
Los espacios literarios deben existir desde el hogar hasta la adultez, apoyaran al desarrollo total del individuo