Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
Es importante generar espacios para la lectura,que le permita estar en tranquilidad, que se sientan seguro para así mismo expresar sus ideas y emociones, que le permita tener fortalecer su autonomía .
La lectura de cuentos es una de las bases para el desarrollo intelectual de los niños y niñas, al fomentar la lectura y el amor por los libros les despierta en gran parte el deseo de compartir historias fantásticas que en su mayoría nacen de su imaginación, lo cual les permite desarrollar habilidades del pensamiento que les llevará a aumentar tanto su capacidad analítica como argumentativa, así como el desarrollo de un lenguaje más fluido. Por todo esto es de gran importancia brindar a los niños y niñas espacios acogedores y llamativos con variedad de material para crear e interactuar en el momento que ellos deseen.
El espacio literario nos permite motivar e involucrar a los niños con la lectura a fin de despertar su creatividad y el desarrollo de la imaginación. Asimismo, el cuento constituye una herramienta que estimula el pensamiento creativo, imaginativo y crítico de los niños, permitiéndoles expresarse en diversas formas. Por ello, el uso del cuento se convierte en un instrumento de enseñanza útil para acompañar emocional y creativamente a los niños en su proceso de formación.
La lectura ha de ser dinámica y divertida para los kilos, no estática debe trascender espacios y lugares no conocidos. Los espacios implementados en cada espacio escolar o en casa deben ser pensados en los niños, desde libros llamativos,decoración que estimule la creatividad.
Los espacios donde se fomenta la literatura son esenciales para promover y potenciar las diferentes dimensiones de los niños y las niñas, dónde a través de la imaginación se promueven aprendizajes significativos
Se deben crear momentos y lugares, para propiciar la lectura y escritura. Lo más adecuado, es volverlos creativos y lúdicos, para que sean llamativos e inspiren al aprendizaje.
El documento que comparten tiene el texto nublado y me se puede leer. Sin embargo mi aporte es que el ambiente es ya un estímulo y se debe saber utilizar el material a disponer sin cargar mucho .
En casa o centro educativo. El adulto debe de preparar un ambiente armónico donde los niños se sientan cómodos para que durante la experiencia de lectura el niño se concentre, participe de manera activa y al final pueda plasmar por medio de sus creaciones lo que le ha gustado de las historias narradas
Es importante generar espacios para la lectura,que le permita estar en tranquilidad, que se sientan seguro para así mismo expresar sus ideas y emociones, que le permita tener fortalecer su autonomía .
La lectura de cuentos es una de las bases para el desarrollo intelectual de los niños y niñas, al fomentar la lectura y el amor por los libros les despierta en gran parte el deseo de compartir historias fantásticas que en su mayoría nacen de su imaginación, lo cual les permite desarrollar habilidades del pensamiento que les llevará a aumentar tanto su capacidad analítica como argumentativa, así como el desarrollo de un lenguaje más fluido. Por todo esto es de gran importancia brindar a los niños y niñas espacios acogedores y llamativos con variedad de material para crear e interactuar en el momento que ellos deseen.
El espacio literario nos permite motivar e involucrar a los niños con la lectura a fin de despertar su creatividad y el desarrollo de la imaginación. Asimismo, el cuento constituye una herramienta que estimula el pensamiento creativo, imaginativo y crítico de los niños, permitiéndoles expresarse en diversas formas. Por ello, el uso del cuento se convierte en un instrumento de enseñanza útil para acompañar emocional y creativamente a los niños en su proceso de formación.
La lectura ha de ser dinámica y divertida para los kilos, no estática debe trascender espacios y lugares no conocidos. Los espacios implementados en cada espacio escolar o en casa deben ser pensados en los niños, desde libros llamativos,decoración que estimule la creatividad.
Los espacios donde se fomenta la literatura son esenciales para promover y potenciar las diferentes dimensiones de los niños y las niñas, dónde a través de la imaginación se promueven aprendizajes significativos
Para una lectura enriquecedora es muy importante el espacio donde nos encontramos, entre más acogedor, más grato leer.
Se deben crear momentos y lugares, para propiciar la lectura y escritura. Lo más adecuado, es volverlos creativos y lúdicos, para que sean llamativos e inspiren al aprendizaje.
El documento que comparten tiene el texto nublado y me se puede leer. Sin embargo mi aporte es que el ambiente es ya un estímulo y se debe saber utilizar el material a disponer sin cargar mucho .
Excelente
En casa o centro educativo. El adulto debe de preparar un ambiente armónico donde los niños se sientan cómodos para que durante la experiencia de lectura el niño se concentre, participe de manera activa y al final pueda plasmar por medio de sus creaciones lo que le ha gustado de las historias narradas