Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
El ambiente en los espacios literarios es fundamental ya que este permite el desarrollo socio afectivo y creativo en los niños y niñas. resaltando lo que anteriormente había expuesto, (tenemos que tener en cuenta que el lugar que escojamos este en optimas condiciones, segundo que el espacio cuente con herramientas pedagógicas que podamos utilizar a nuestro favor, tercero que los niños y niñas sientan la libertad de expresar y preguntar lo que ellos deseen).
Las ludotecas están basada en un ambiente acojedor potencializando un deresarrollo cerebral en dónde se ve reflejado sus emociones autestima la concentración autonomía aún la independencia contribuyendo asi al desarrollo integral
los espacios, ambientes y provocaciones son de gran importancia en el porceso de literatura ya que contribuyen al desarrollo integral de las niñas y niños
La lectura en la primera infancia es fundamental ya que radica muchos aspectos en la vida de los niños ya que estimula la concentración y permite reunirnos en un mismo espacio
La lectura para la primera infancia es una “píldora” que sana, que genera nuevos aprendizajes. Permite el desarrollo de los procesos cognitivos básicos y superiores como el lenguaje.
Mejora indudablemente la atención, la memoria, la percepción y construye un ser humano capaz de ser y hacer.
Crear ambientes literarios para potenciar sus habilidades y para las interacciones con otros niños o en la casa con sus demás primos y buscar alternativas de juego o con habilidades pedagógicas amén la lectura
Crear ambientes pontecializadores para que las niñas y niños tengan una interacción con mediaciones pedagógicas teniendo en cuentas las actividades rectoras para que estás estimulen sus aprendizajes su lenguaje verbal, corporal, gestual y no gestual todo esto con un ambiente acogedor literario
El ambiente en los espacios literarios es fundamental ya que este permite el desarrollo socio afectivo y creativo en los niños y niñas. resaltando lo que anteriormente había expuesto, (tenemos que tener en cuenta que el lugar que escojamos este en optimas condiciones, segundo que el espacio cuente con herramientas pedagógicas que podamos utilizar a nuestro favor, tercero que los niños y niñas sientan la libertad de expresar y preguntar lo que ellos deseen).
Las ludotecas están basada en un ambiente acojedor potencializando un deresarrollo cerebral en dónde se ve reflejado sus emociones autestima la concentración autonomía aún la independencia contribuyendo asi al desarrollo integral
los espacios, ambientes y provocaciones son de gran importancia en el porceso de literatura ya que contribuyen al desarrollo integral de las niñas y niños
La lectura en la primera infancia es fundamental ya que radica muchos aspectos en la vida de los niños ya que estimula la concentración y permite reunirnos en un mismo espacio
La lectura para la primera infancia es una “píldora” que sana, que genera nuevos aprendizajes. Permite el desarrollo de los procesos cognitivos básicos y superiores como el lenguaje.
Mejora indudablemente la atención, la memoria, la percepción y construye un ser humano capaz de ser y hacer.
Crear ambientes sanos, protectores y seguros, además de ello hábitos en los niños y niñas tanto en el hogar como en sus escuelas
Ambientar un espacio de disfrute para los niños y niñas, dónde potencialice sus destreza.
Creando un ambiente literario donde el niño desarrolle sus habilidades
Crear ambientes literarios para potenciar sus habilidades y para las interacciones con otros niños o en la casa con sus demás primos y buscar alternativas de juego o con habilidades pedagógicas amén la lectura
Crear ambientes pontecializadores para que las niñas y niños tengan una interacción con mediaciones pedagógicas teniendo en cuentas las actividades rectoras para que estás estimulen sus aprendizajes su lenguaje verbal, corporal, gestual y no gestual todo esto con un ambiente acogedor literario