Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
tener espacios literarios a los niños es una buena forma de generarles el amor por la lectura y los libros, además de ayudar a desarrollo cognitivo , comunicativo , e imaginación
Los espacios literarios ayudan a los niños y niñas a potencializar sus habilidades y destrezas, ya que ofrecen alternativas, materiales de diferentes tamaños, formas y colores, permitiendo al niño a explorar y observar las herramientas que lo ayudarán a construir su propio conocimiento.
Los ambientes de aprendizajes son importantes porque ofrecen alternativas pedagógicas en el aprendizaje de los niños. Cuando los ambientes ofrecen diversidad de materiales éstos se convierten tanto en mediadores del aprendizaje permitiéndole al niño la exploración de forma curiosa y creativa como en herramientas para la construcción de su conocimiento.
La literatura en la primera infancia es importante ya que permite el acercamiento con los libros, en donde los niños exploran e imaginen y crean fortaleciendo los primeros pininos en la lectoescritura a demás de incrementar el vocabulario.
Lo ideal es buscar diferentes estrategias para innovar y mostrarle a los niños y niñas el mundo de la lectura donde puedan explorar, imaginar, indagar, escuchar al otro. Para esto se puede hacer uso del rincón de la lectura, el teatrín, el cubo, juego veo, veo, personificación, preguntados.
Poder adecuar un espacio para la lectura permite potencializar en los niños sus habilidades rectoras ya qué la lectura fortalece al niño de una manera integral
El espacio literario permite a los niños desarrollar sus 5 dimensiones y es un espacio lleno de aprendizajes. Incentivar la lectura en edades tempranas no sólo crea un hábito sino que potencia habilidades de atención, concentración, memoria, creatividad, entre otros.
tener espacios literarios a los niños es una buena forma de generarles el amor por la lectura y los libros, además de ayudar a desarrollo cognitivo , comunicativo , e imaginación
Los espacios literarios ayudan a los niños y niñas a potencializar sus habilidades y destrezas, ya que ofrecen alternativas, materiales de diferentes tamaños, formas y colores, permitiendo al niño a explorar y observar las herramientas que lo ayudarán a construir su propio conocimiento.
Los ambientes de aprendizajes son importantes porque ofrecen alternativas pedagógicas en el aprendizaje de los niños. Cuando los ambientes ofrecen diversidad de materiales éstos se convierten tanto en mediadores del aprendizaje permitiéndole al niño la exploración de forma curiosa y creativa como en herramientas para la construcción de su conocimiento.
Es importante porque estimula la imaginación y la concentración. Y desde temprana edad el amor por la literatura.
La literatura en la primera infancia es importante ya que permite el acercamiento con los libros, en donde los niños exploran e imaginen y crean fortaleciendo los primeros pininos en la lectoescritura a demás de incrementar el vocabulario.
Lo ideal es buscar diferentes estrategias para innovar y mostrarle a los niños y niñas el mundo de la lectura donde puedan explorar, imaginar, indagar, escuchar al otro. Para esto se puede hacer uso del rincón de la lectura, el teatrín, el cubo, juego veo, veo, personificación, preguntados.
Un espacio literario acogedor, permite desarrollar en los niños y niñas su imaginación, creatividad, expresión oral y aprendizaje.
Poder adecuar un espacio para la lectura permite potencializar en los niños sus habilidades rectoras ya qué la lectura fortalece al niño de una manera integral
El espacio literario permite a los niños desarrollar sus 5 dimensiones y es un espacio lleno de aprendizajes. Incentivar la lectura en edades tempranas no sólo crea un hábito sino que potencia habilidades de atención, concentración, memoria, creatividad, entre otros.
El propiciar ambientes acogedores e innovadores permiten a los niños acercarse a la lectura con agrado .