Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La inclusión social busca la igualdad en los derechos humanos y mejorar de forma integral sus condiciones de vida. Tiene como objetivo principal que una persona o grupo de personas tengan una serie de oportunidades y privilegios educativos, sociales, laborales y económicos como el resto de las personas de la sociedad en la que viven.

    Por otro lado, una sociedad más inclusiva significa una mayor igualdad entre las personas. Se traduce en una comunidad más diversa, rica y valiosa en aspectos como el acceso universal a los servicios públicos, educativos y de salud, impulso a la inserción laboral, acceso a una alimentación equilibrada y la garantía de tener una vivienda para vivir dignamente.

  2. generalmente relacionamos inclusión enfocándonos en la discapacidad, y realmente las familias que se enfrentan a otro tipo de ambientes como la violencia, los mismos alumnos presentan conductas que son difíciles de entender, en preescolar que es la etapa en la que están conociendo y aprendiendo a controlar sus emociones es complicado trabajarlo y se requiere de mucha paciencia.

  3. Cuando se habla de inclusión, se habla de derechos, de ser incluyentes , independientemente de razas y credos,ración social , diversidad cultural y social .
    Los diferentes grupos poblacionales con quienes podemos trabajar .
    Grupos étnicos, grupos afectados por la violencia, población en situación de vulnerabilidad,población en condición de discapacidad,población inmigrante .Respetando sus derechos , particularidades, tradiciones , costumbres.

  4. la inclusión social se refiere al respeto a la diversidad y no excluir a nadie sin importar sus diferencias, cuando todos dejamos de ver la diversidad como obstáculo y reconocemos a los niños como sujetos sociales y de derecho