El reconocimiento y disfrute de la cultura impulsan el desarrollo integral de todos los niños. Es importante acompañarlos a descubrir quiénes son en particular y…
La política pública de la primera infancia en Colombia es un conjunto de medidas y acciones implementadas por el gobierno para garantizar y proteger los…
La inclusión social busca la igualdad en los derechos humanos y mejorar de forma integral sus condiciones de vida. Tiene como objetivo principal que una persona o grupo de personas tengan una serie de oportunidades y privilegios educativos, sociales, laborales y económicos como el resto de las personas de la sociedad en la que viven.
Por otro lado, una sociedad más inclusiva significa una mayor igualdad entre las personas. Se traduce en una comunidad más diversa, rica y valiosa en aspectos como el acceso universal a los servicios públicos, educativos y de salud, impulso a la inserción laboral, acceso a una alimentación equilibrada y la garantía de tener una vivienda para vivir dignamente.
la discapacidad se encuentra muy ligada con la inclusión aunque solo sea un grupo, por ello debemos empezar a crear conciencia acerca de esto para lograr una sociedad empática.
generalmente relacionamos inclusión enfocándonos en la discapacidad, y realmente las familias que se enfrentan a otro tipo de ambientes como la violencia, los mismos alumnos presentan conductas que son difíciles de entender, en preescolar que es la etapa en la que están conociendo y aprendiendo a controlar sus emociones es complicado trabajarlo y se requiere de mucha paciencia.
debemos saber e identificar los diferentes grupos poblacionales con los que podemos trabajar ya que en ocaciones no nos damos cuenta de ellos y pensamos solo en las discapacidad.
Cuando se habla de inclusión, se habla de derechos, de ser incluyentes , independientemente de razas y credos,ración social , diversidad cultural y social .
Los diferentes grupos poblacionales con quienes podemos trabajar .
Grupos étnicos, grupos afectados por la violencia, población en situación de vulnerabilidad,población en condición de discapacidad,población inmigrante .Respetando sus derechos , particularidades, tradiciones , costumbres.
Es de gran importancia observar, conocer los grupos poblacionales de cada niño y darle el respeto a cada grupo de esta manera los niños y sus familias podrán ejercer sus derechos
la inclusión social se refiere al respeto a la diversidad y no excluir a nadie sin importar sus diferencias, cuando todos dejamos de ver la diversidad como obstáculo y reconocemos a los niños como sujetos sociales y de derecho
la inclusión social se refiere a la diversidad y no excluir a nadie sin importar su condición .
La inclusión social busca la igualdad en los derechos humanos y mejorar de forma integral sus condiciones de vida. Tiene como objetivo principal que una persona o grupo de personas tengan una serie de oportunidades y privilegios educativos, sociales, laborales y económicos como el resto de las personas de la sociedad en la que viven.
Por otro lado, una sociedad más inclusiva significa una mayor igualdad entre las personas. Se traduce en una comunidad más diversa, rica y valiosa en aspectos como el acceso universal a los servicios públicos, educativos y de salud, impulso a la inserción laboral, acceso a una alimentación equilibrada y la garantía de tener una vivienda para vivir dignamente.
la discapacidad se encuentra muy ligada con la inclusión aunque solo sea un grupo, por ello debemos empezar a crear conciencia acerca de esto para lograr una sociedad empática.
generalmente relacionamos inclusión enfocándonos en la discapacidad, y realmente las familias que se enfrentan a otro tipo de ambientes como la violencia, los mismos alumnos presentan conductas que son difíciles de entender, en preescolar que es la etapa en la que están conociendo y aprendiendo a controlar sus emociones es complicado trabajarlo y se requiere de mucha paciencia.
debemos saber e identificar los diferentes grupos poblacionales con los que podemos trabajar ya que en ocaciones no nos damos cuenta de ellos y pensamos solo en las discapacidad.
Cuando se habla de inclusión, se habla de derechos, de ser incluyentes , independientemente de razas y credos,ración social , diversidad cultural y social .
Los diferentes grupos poblacionales con quienes podemos trabajar .
Grupos étnicos, grupos afectados por la violencia, población en situación de vulnerabilidad,población en condición de discapacidad,población inmigrante .Respetando sus derechos , particularidades, tradiciones , costumbres.
Es de gran importancia observar, conocer los grupos poblacionales de cada niño y darle el respeto a cada grupo de esta manera los niños y sus familias podrán ejercer sus derechos
Inclusión social es el derecho que tenemos todos de disfrutar y ser parte de la sociedad sin importar las diferencias fisicas o capacidad diferente
la inclusión social se refiere al respeto a la diversidad y no excluir a nadie sin importar sus diferencias, cuando todos dejamos de ver la diversidad como obstáculo y reconocemos a los niños como sujetos sociales y de derecho
Somos incluyentes cuando nuestras practicas y acciones deben asegurar ambientes enriquecidos para los niños.