Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los diferentes grupos poblacionales es un derecho que tienen todos los niños a participar de procesos educativos de alta calidad y además permite que valoren sus diferencias y particularidades. No sólo frente a la discapacidad, sino a la diversidad que tenemos en la sociedad.

  2. Estar atentos a los niños xq ellos todos tienen su derechos tantos como los de población indígena, inmigrantes, población con discapacidad, los q esta afectados por las violencia nosotros como maestros debemos estar atentos y profundizar el sentido y significativo de los niños

  3. Desde una perspectiva social educativa, debemos partir siempre del diagnóstico como una herramienta pedagógica para hacer visible en nuestros espacio a cada grupo poblacional, sus necesidades, intereses, situación cognitiva, y procesos de aprendizajes, buscando siempre el equilibrio entre el ser y el hacer

  4. Nosotros como docentes debemos estar prestos ayudar a todos estos grupos de personas para prestar nuestra ayuda.
    Poblacion en condición de discapacidad
    Grupos étnicos
    Afectados por la violencía
    Población en situación de vulnerabilidad por maltrato infantil
    Población inmigrantes o con lengua extranjera.

  5. Nosotros como docentes y que tenemos la oportunidad de compartir con este grupo de personas vulnerables debemos estar prestos para prestar nuestros servicios en todo lo que nos necesiten y este a nuestro alcance.

  6. Debemos como maestros ser observadores y detectar a esa población como grupos étnico,, jóvenes en riesgo, grupos vulnerables, desplazados, entre otros,. Debemos realizar acompañamientos a estas familias, ser empaticos.