El reconocimiento y disfrute de la cultura impulsan el desarrollo integral de todos los niños. Es importante acompañarlos a descubrir quiénes son en particular y…
La política pública de la primera infancia en Colombia es un conjunto de medidas y acciones implementadas por el gobierno para garantizar y proteger los…
es necesario estar pendiente de las situaciones que viven los niños y delos lugares donde proceden ya que todos tiene el derecho de participar y tener una educación y formación en valores que los hace parte de una comunidad
Los diferentes grupos poblacionales es un derecho que tienen todos los niños a participar de procesos educativos de alta calidad y además permite que valoren sus diferencias y particularidades. No sólo frente a la discapacidad, sino a la diversidad que tenemos en la sociedad.
Estar atentos a los niños xq ellos todos tienen su derechos tantos como los de población indígena, inmigrantes, población con discapacidad, los q esta afectados por las violencia nosotros como maestros debemos estar atentos y profundizar el sentido y significativo de los niños
Desde una perspectiva social educativa, debemos partir siempre del diagnóstico como una herramienta pedagógica para hacer visible en nuestros espacio a cada grupo poblacional, sus necesidades, intereses, situación cognitiva, y procesos de aprendizajes, buscando siempre el equilibrio entre el ser y el hacer
Nosotros como docentes debemos estar prestos ayudar a todos estos grupos de personas para prestar nuestra ayuda.
Poblacion en condición de discapacidad
Grupos étnicos
Afectados por la violencía
Población en situación de vulnerabilidad por maltrato infantil
Población inmigrantes o con lengua extranjera.
Nosotros como docentes y que tenemos la oportunidad de compartir con este grupo de personas vulnerables debemos estar prestos para prestar nuestros servicios en todo lo que nos necesiten y este a nuestro alcance.
Debemos como maestros ser observadores y detectar a esa población como grupos étnico,, jóvenes en riesgo, grupos vulnerables, desplazados, entre otros,. Debemos realizar acompañamientos a estas familias, ser empaticos.
es importante mirar aquellas momento en que viven los niños sin dejar que sus cuidadores lo hagan sin excepción alguna
es necesario estar pendiente de las situaciones que viven los niños y delos lugares donde proceden ya que todos tiene el derecho de participar y tener una educación y formación en valores que los hace parte de una comunidad
Los diferentes grupos poblacionales es un derecho que tienen todos los niños a participar de procesos educativos de alta calidad y además permite que valoren sus diferencias y particularidades. No sólo frente a la discapacidad, sino a la diversidad que tenemos en la sociedad.
Estar atentos a los niños xq ellos todos tienen su derechos tantos como los de población indígena, inmigrantes, población con discapacidad, los q esta afectados por las violencia nosotros como maestros debemos estar atentos y profundizar el sentido y significativo de los niños
Debemos estar atentos y observar esas población con diferentes grupos étnicos en situaciones de vulnerabilidad
Desde una perspectiva social educativa, debemos partir siempre del diagnóstico como una herramienta pedagógica para hacer visible en nuestros espacio a cada grupo poblacional, sus necesidades, intereses, situación cognitiva, y procesos de aprendizajes, buscando siempre el equilibrio entre el ser y el hacer
Como docentes debemos estar prestos a servir a cualquiera persona que necesite nuestra ayuda
Nosotros como docentes debemos estar prestos ayudar a todos estos grupos de personas para prestar nuestra ayuda.
Poblacion en condición de discapacidad
Grupos étnicos
Afectados por la violencía
Población en situación de vulnerabilidad por maltrato infantil
Población inmigrantes o con lengua extranjera.
Nosotros como docentes y que tenemos la oportunidad de compartir con este grupo de personas vulnerables debemos estar prestos para prestar nuestros servicios en todo lo que nos necesiten y este a nuestro alcance.
Debemos como maestros ser observadores y detectar a esa población como grupos étnico,, jóvenes en riesgo, grupos vulnerables, desplazados, entre otros,. Debemos realizar acompañamientos a estas familias, ser empaticos.