Ambientes seguros para la niñez. Para educadores

Respuestas

  1. Durante el recorrido del curso he logrado recordar la importancia de incorporar el juego a todas las actividades para así lograr eventos significativos que logren impacto positivo en los niños a través del compartir y sugerir estrategias a los colaboradores que lo soliciten. Grandioso el taller

  2. El curso brinda oportunidades para ponerse metas y recordar que tan importante es el juego y las estrategias que puedo implementar dentro del aula con elementos contidianos y de nuestro entorno. Pero tambien me permite repensar que seria interesante poder crear estos espacios con el conocimiento y creatividad de nuestro compañeros. Trabajar más en equipo.

  3. Por medio de este curso recordamos estrategias que en ocasiones olvidamos como por ejemplo la importancia del juego como herramienta de conocimiento, y nos centramos en que el niño aprenda a leer y escribir, el juego es la mejor forma de acercar al niño a aprender de una forma significativa.

  4. Cordial saludo
    Mi nombre es Maria Luisa Acosta Márquez, me encuentro ubicada en el municipio de Mosquera Cundinamarca y mis expectativas frente al curso son: poder adquirir habilidades qué me permitan potenciar cada una de las experiencias y actividades que realizó en mi quehacer diario, para de esta manera, nutrir mi profesión
    Muchas gracias

  5. ATRAVES DE LOS CURSOS Y DIPLOMADOS QUE NOS OFRCE LA RED AEIOTU, PODEMOS AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS PARA PONERLOS EN PRACTICAS CON LO S NIÑOS Y NIÑAS; SIENDO ESTAS UNAS HERRAMIENTAS MUY IMPORTANTES Y DE GRAN UTILIDAD Y AYUDA PARA POTENCIALIZAR EL DESARROLLO INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA. GRACIAS POR SABERES COMPARTIDOS.

  6. lo que mas me gustan de estos cursos es que nos brindan mas herramientas dentro de nuestro trabajo pedagogico que me ayudan a ser cada vez mas un profesional integral y capaz de dar respuesta a las necesidades puntuales de nuestros niños y niñas.