
Herramientas pedagógicas en diferentes espacios que fortalecen el aprendizaje de los niños
Las herramientas pedagógicas son instrumentos que fortalecen el aprendizaje de los niños, tanto en las aulas como en los espacios comunes del centro educativo. Así, todas las áreas se convierten en lugares intencionados, invitadores y generadores de múltiples a[rendizajes en los niños.
Los espacios que pueden ser intervenidos con este tipo de herramienta son:
Cordial saludo un instrumento con intención para los exploradores como son los infantes debe tener tres propósitos fundamentales, relacionadas con la asociación y la construcción de su aprendizaje.
1. Interacción: que pueda no solo manipular su instrumento sino también usarlo en su entorno para la investigación, nuevos hallazgos y pueda formar su propio concepto de lo que ve o esta manipulando.
2. Mediación: Que pueda tener la capacidad de usarlo en otros espacios sin dificultad e intercambiarlo por otros instrumentos.
3. Comunicación: generar dialogo, reflexiones que pueda expresar sobre su entorno y el propio instrumento que usa.
Los niños y niñas son exploradores, por ende, es sumamente importante habilitar espacios con innumerables recursos de interés de acuerdo a la intensión pedagógica para que tengan la oportunidad de desplazarse e interactuar, descubrir, explorar y así construir su propio aprendizaje de forma divertida
Los niños viven procesos de exploración en todas partes, por ello es necesario que estos estén preparados para que ellos puedan explorar.
Es importante que los niños encuentren diversas herramientas en los ambientes que puedan realizarse en un aula o en el mejor de los casos en el centro, que genere en ellos la cursiosidad, exploración y por consiguiente deiversas experiencias de aprendizaje
Qué bonito nombre que identifican a los niños en esta etapa «Exploradores» y efectivamente están siempre explorando a partir de investigar, haciendo preguntas del por qué de las cosas, . aquí es importante tener cuidado de la forma en que atendemos sus preguntas, es decir reflexionemos con ellos para que ellos sean quienes nos den información de lo que saben en relación a la pregunta y posteriormente acompañarlo a resolver su duda