Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
La curiosidad es el ejer rector para que el niño pueda plantear una hipótesis. Ahora bien, este espiral no solo se realiza en este proceso de aprendizaje, ya que es un modelo que las empresas comúnmente ocupan para crear sus objetivos estratégicos. Es decir, el espiral no es cíclico. Nos permite tener axiomas por las cuales podemos replantear algún tipo de hipótesis o teorema
Ver descubrir y narrar sus propias experiencias sobre lo científico y los procesos de la vida es maravilloso, ellos realizan sus hipótesis tan naturalmente.
Que importante es que desde la primera infancia y a manera de juego se les involucre a los niños con el método científico y que desde esta etapa de su vida construyan su conocimiento, claro está, acompañados por los maestros, y todo lo que se rodea.
Es la manera adecuada para que los niños reflexionen sobre cualquier objeto, flora, fauna, etc.. e iniciando este espirar para dar un orden a cada descubrimiento, respuesta , etc..
Es una forma clara, precisa y concisa donde los niños se llenan de miles de preguntas de las cosas que les lleguen a generar curiosidad y es hay donde empiezan a ir indagando y ir relacionando o fabricando sus respuestas
el espiral del conocimiento nos permite interactuar con el niño así el aprende ,investiga ,crea ,es un muy buen método para que se desarrolle su conocimiento.
El espiral del conocimiento es cuando permitimos a los niños experimentar, investigar dar respuestas a sus preguntas y ellos mismos van construyendo su conocimiento.
El espiral del conocimiento se da cuando se le permite a los niños participar en explorar, indagar, experimentar, cuestionar, a través de la interacción para construir su conocimiento.
La espiral es una técnica bastante acertada pues por medio de este método el niño es que obtiene conocimiento y se permite de construir sus propias soluciones y conocimientos es la forma en que el niño decide aprender temas diversos.
La curiosidad es el ejer rector para que el niño pueda plantear una hipótesis. Ahora bien, este espiral no solo se realiza en este proceso de aprendizaje, ya que es un modelo que las empresas comúnmente ocupan para crear sus objetivos estratégicos. Es decir, el espiral no es cíclico. Nos permite tener axiomas por las cuales podemos replantear algún tipo de hipótesis o teorema
Ver descubrir y narrar sus propias experiencias sobre lo científico y los procesos de la vida es maravilloso, ellos realizan sus hipótesis tan naturalmente.
Que importante es que desde la primera infancia y a manera de juego se les involucre a los niños con el método científico y que desde esta etapa de su vida construyan su conocimiento, claro está, acompañados por los maestros, y todo lo que se rodea.
Es la manera adecuada para que los niños reflexionen sobre cualquier objeto, flora, fauna, etc.. e iniciando este espirar para dar un orden a cada descubrimiento, respuesta , etc..
Es una forma clara, precisa y concisa donde los niños se llenan de miles de preguntas de las cosas que les lleguen a generar curiosidad y es hay donde empiezan a ir indagando y ir relacionando o fabricando sus respuestas
La espiral del conocimiento nos ayuda a interactuar e ir creando a través del conocimiento y de la interacción
el espiral del conocimiento nos permite interactuar con el niño así el aprende ,investiga ,crea ,es un muy buen método para que se desarrolle su conocimiento.
El espiral del conocimiento es cuando permitimos a los niños experimentar, investigar dar respuestas a sus preguntas y ellos mismos van construyendo su conocimiento.
El espiral del conocimiento se da cuando se le permite a los niños participar en explorar, indagar, experimentar, cuestionar, a través de la interacción para construir su conocimiento.
La espiral es una técnica bastante acertada pues por medio de este método el niño es que obtiene conocimiento y se permite de construir sus propias soluciones y conocimientos es la forma en que el niño decide aprender temas diversos.